Cerrar

El legendario Gilberto Gil vuelve a Chile para decir adiós: ofrecerá concierto “en familia”

Gilberto Gil (83), ícono mundial del “tropicalismo” y la música popular brasilera, anunció regreso a Chile en el marco de su gira de despedida de los escenarios.

Se trata del tour “Tempo Rei”, que arribará a territorio nacional el próximo 4 de noviembre en Movistar Arena. Las entradas se pondrán a la venta en el sistema Puntoticket a partir del jueves 21 de agosto al mediodía. Los precios fluctúan entre los $138.000 (Diamante) y los $17.300 (Tribuna), considerando el respectivo cargo por servicio.

Con más de 70 álbumes y nueve premios Grammy a su haber, Gil ha sido una figura central en la modernización de la música popular brasileña, fusionando estilos como el rock, el reggae, la bossa nova y la samba, contribuyendo así al movimiento tropicalista junto a artistas como Caetano Veloso y Gal Costa.

Gil comenzó su carrera musical en la década del cincuenta, y desde entonces ha reinventado su sonido incorporando diversas influencias de la cultura popular de su país.

“‘Tempo Rei’ no sólo busca destacar su influencia como cantante y compositor, sino que también evoca su historia personal: su encarcelamiento durante la dictadura militar, su rol como ministro de Cultura y su reconocimiento académico”, advierte un comunicado del show.

Para la cita, ya se anuncian himnos de la talla de “Aquele Abraço” (símbolo de resistencia frente a la dictadura militar carioca), “y Andar com Fé” (una celebración de la esperanza y la espiritualidad). A estos se suman clásicos como “Esperando na Janela”, “Drão”, “Refazenda”, “Palco” y “Expresso 2222”, entre otros.+

Además de estrella global, Gil ha sido ministro de Cultura y un impulsor de la tecnología y la cultura digital (se apoyó en plataformas de este tipo para democratizar los contenidos culturales).

“Tempo Rei será una celebración inmersiva de su legado musical, con una gran banda compuesta en gran parte por su familia, que promete una experiencia emocional y sensorial en torno al concepto del tiempo, un tema recurrente en su obra”, añaden los organizadores.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top