Cerrar

El insólito cargamento con 30 piernas humanas que cumple un año retenido en el Aeropuerto de Santiago

Dos cargamentos con un total de 30 piernas humanas se encuentran retenidos hace un año en una bodega del Aeropuerto de Santiago. Todo esto luego que Aduanas rechazara su ingreso.

Según informó El Mercurio, se trata de extremidades importadas por el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico SpA, con país de origen Estados Unidos. Estas tienen como fin ser utilizadas en la enseñanza de la medicina.

La llegada de estas extremidades se debe a la falta de donaciones de cadáveres para realizar estudios en universidades, lo que llevó a la adquisición de partes humanas en el extranjero. Algo que se estaba transformando en una opción de las casas de estudio para enfrentar la escasez.

En septiembre de 2024, la Subsecretaria de Salud Pública ya avisaba que “no se advierte en la normativa vigente la posibilidad de importar muestras de cadáveres para fines educacionales”. Por ello, el cargamento fue retenido.

A la espera de la Suprema

La empresa a cargo de este procedimiento recurrió a la justicia para poder destrabar la situación. En octubre del año pasado, presentaron un recurso de amparo económico en la Corte de Apelaciones de Santiago.

“Debido a la escasez existente, y que solo puede conseguirse a través de programas de donaciones, este material biológico o material cadavérico humano se adquiere en el extranjero, cumpliendo todas las reglas sanitarias de origen”, defendió la SpA.

La subsecretaría entregó su versión en el proceso judicial e insistió que la obtención de cadáveres solo puede obtenerse a través de donaciones, sin ninguna clase de gestión comercial de por medio.

Finalmente, en diciembre del año pasado el tribunal de alzada rechazó el recurso, por lo que actualmente el caso está en la Corte Suprema. Aún se está a la espera un fallo.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top