Cerrar

El empleo sigue en jaque: Los despidos por necesidades de la empresa se dispararon 20%

De acuerdo a un reporte de la Dirección del Trabajo (DT), los despidos por “necesidades de la empresa” se dispararon en el mes de junio, con un alza de 20%.

Durante el primer semestre de 2025, además, la tónica no es más optimista: 1.400.170 trabajadores recibieron una carta de desvinculación, ya sea por la mencionada causal anteriormente, término de faena, entre otros argumentos.

“Durante el semestre enero-junio de 2025, se observó una tendencia expansiva, con cuatro meses consecutivos de alzas -incluyendo un crecimiento de 20% en junio- lo que indica una reactivación reciente” en la utilización alusiva a “necesidades de la empresa”.

Solo en junio, que es el último mes reportado por la DT, 40.226 empleados fueron despedidos por necesidades de la empresa (la mayor alza registrada en 16 meses), evidenciando una variación interanual de 20%.

Actualmente, la tasa de desocupación nacional se ubica en 8,9%, mientras que en la región Metropolitana escaló a 9,5%.

La tasa de ocupación informal, en tanto, se sitúa en 26,0%.

En los próximos días, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) actualizará la información al respecto, con datos del trimestre móvil mayo-julio.

Dentro de la serie de proyectos que impulsa el Ejecutivo, está la iniciativa de ley que busca reformular los subsidios al empleo e incentivar las contrataciones, dando una mayor cobertura, eficiencia y flexibilidad.

Para ello se enfoca especialmente en grupos que enfrentan con más dificultad la crisis: mujeres, jóvenes, personas mayores de 55 años y personas con discapacidad.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta cuestionamientos en el Congreso, respecto a ciertas exigencias que tendrá la nueva modalidad de ayuda estatal, advirtiendo que los umbrales de empleo “discontinuo” podrían excluir a algunos segmentos de la población.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top