Cerrar

Docentes de Atacama se unen a movilización nacional contra la violencia en establecimientos educacionales

Docentes de diversos establecimientos educacionales de Atacama se unieron a la movilización nacional convocada por el Colegio de Profesores, esto con el fin de alzar su voz contra la creciente violencia en las escuelas y liceos del país.

Movilización con la que se busca visibilizar el malestar por las agresiones diarias que enfrentan los educadores, una situación que ha empeorado en los últimos años.

Un ejemplo reciente es la brutal agresión sufrida por una profesora en un liceo de Trehuaco, en la Región de Ñuble.

Los docentes también exigen la pronta tramitación del Proyecto de Ley de Convivencia, que lleva cerca de un año sin avances significativos en el Senado.

Además, expresaron su descontento con las políticas y programas de inclusión, argumentando que, debido a la falta de condiciones adecuadas, estas iniciativas no brindan la seguridad necesaria para la comunidad escolar.

En ese contexto, a las 12:00 horas, se han programado convocatorias en diferentes puntos del país, por lo que durante esta jornada las clases finalizaran a eso de las 11:15 de la mañana.

En Atacama, algunos de los establecimientos que se sumaron a la movilización incluyen la Escuela Laura Robles Silva, el Liceo de Música, la Escuela Hernán Márquez Huerta, la Escuela Pedro León Gallo y el Liceo Fernando Ariztía Ruiz.

Se recomienda a los apoderados y estudiantes mantenerse informados a través de los canales oficiales de los establecimientos para conocer cualquier cambio en los horarios de salida durante esta jornada de movilización.

scroll to top