Cerrar

Disfruta Halloween de manera eco amigable con estos sencillos consejos

Esta fiesta también conocida como Noche de Brujas, va ganando más popularidad en Chile, es por ello que la eco periodista, Cata Droguett, comparte opciones sostenibles e ingeniosas para celebrar.

Halloween se ha instalado con fuerza en Chile. Las casas se llenan de telarañas naranjas, los niños salen disfrazados a pedir dulces y las redes sociales se inundan de maquillajes y decoraciones terroríficas. Pero junto con la diversión, también crecen los residuos: disfraces de un solo uso, envoltorios plásticos y adornos que terminan en la basura al día siguiente.

Según datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, en esta fecha se venden más de 600 millones de dólares en dulces, la mayoría envueltos en plásticos no reciclables. En Chile, las ventas de productos asociados a Halloween aumentaron un 15% entre 2020 y 2023, según el Sernac, lo que se traduce en más desechos en muy poco tiempo.

Sin embargo, celebrar sin dañar el planeta sí es posible. La eco periodista Cata Droguett comparte ideas sencillas y creativas para disfrutar esta noche con conciencia ambiental:

1. Disfraces con historia: reutiliza o intercambia disfraces con amigos y familiares. También puedes armar el tuyo con lo que ya tienes en casa: una sábana vieja, ropa negra o accesorios reciclados. Además de reducir residuos, fomenta la creatividad y transforma la 2. Decoración hecha a mano: cartones, frascos de vidrio y papel reciclado pueden preparación en una actividad familiar.

convertirse en calabazas, fantasmas o linternas. Las decoraciones caseras no solo evitan el plástico, sino que también le dan un toque único a cada casa.

3. Dulces sin culpa: prefiere opciones a granel, snacks caseros o productos con envoltorios reciclables. Compartir galletas o frutas puede ser una alternativa más sana y deliciosa.

4. Adiós al plástico: si vas a hacer una fiesta, usa platos, vasos, cubiertos reutilizables o compostables. Así evitas los desechables que terminan en vertederos.

5. Maquillaje ecológico: opta por productos biodegradables y libres de químicos. Así cuidas tu piel y el medio ambiente.

“Halloween no tiene por qué ser una pesadilla para el planeta. Con pequeñas decisiones conscientes, podemos disfrutar esta festividad de forma divertida, creativa y responsable”, afirma Cata Droguett.

Además, recalca la importancia de involucrar a los más pequeños. “Cuando los niños participan en la creación de sus disfraces o decoraciones, aprenden sobre sostenibilidad jugando. Es una forma entretenida de enseñarles a cuidar el planeta”.

De acuerdo con la Asociación de Textiles Sostenibles, cada niño usa en promedio un disfraz nuevo cada año, lo que genera toneladas de desechos textiles. En Chile, solo en octubre de 2023, los residuos plásticos y textiles vinculados a Halloween aumentaron un 25% respecto del año anterior, equivalente a 500 toneladas adicionales de basura no reciclada.
“Este año hagamos de Halloween una celebración que asuste menos al planeta y encante más a las personas. La creatividad y la conciencia pueden ir de la mano: solo hay que animarse a probar algo distinto”concluye Droguett.

FUENTE: AGENCIA

scroll to top