El parlamentario ofició al Ministerio de Transportes para que el beneficio, que ya incluye a estudiantes y adultos mayores, considere a quienes presentan algún grado de discapacidad.
121 buses eléctricos convertirán a Copiapó en la primera ciudad de Sudamérica en contar con una flota de transporte público 100% sustentable. Una modernización que el diputado Santana calificó de orgullo regional, pero al mismo tiempo advirtió que un segmento importante de la población ha quedado fuera del beneficio de tarifa especial: las personas con discapacidad.
“Ingresamos un oficio dirigido al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para solicitarle incorporar, ya sea a través de un subsidio, a través de una rebaja o una tarifa preferencial a las personas que tienen algún grado de discapacidad, para que éstas puedan acceder también a este nuevo medio de transporte que se va a instalar e implementar en la comuna de Copiapó desde el mes de octubre”, explica Santana.
El congresista afirmó que la medida es clave para garantizar equidad en el acceso a un servicio público moderno, sustentable, económico, y eficiente, entre muchas otras bondades.
“Que la electromovilidad siga avanzando en toda Atacama, pero que sea con justicia. Creemos que es importante incluir a este segmento de la población en este beneficio y naturalmente junto con las personas mayores y los estudiantes queremos que las personas con algún grado de discapacidad puedan acceder a una tarifa preferencial”, añade el diputado.
FUENTE: AGENCIA