Cerrar

Diputado Santana exige al Mineduc reactivar el proyecto sobre actividad física escolar ante preocupantes cifras

La iniciativa que promueve la práctica de deporte en establecimientos educacionales está estancada en el Senado desde el 2017

La reciente Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte 2024 publicó que solo 3 de cada 10 niños mayores de 5 años son activos físicamente, es decir, cumplen las recomendaciones mínimas dictadas por la OMS (60 minutos de actividad física moderada o vigorosa diariamente durante la semana); realidad que preocupa al diputado Juan Santana quien en la comisión de Educación de la Cámara exigió al Mineduc reactivar proyectos sobre actividad física escolar estancados desde 2017.

“Lamentamos que desde el 2017 exista un proyecto de ley que promueve la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales, que ni siquiera ha pasado a segundo trámite y está estancado en el Senado. No podemos seguir esperando. Por eso exigimos al Ministerio de Educación que se reactive su tramitación y que se informen  los lineamientos o estrategias que se pretenden implementar para hacerse cargo de esta situación, que hoy es urgente.

Santana alertó sobre el deterioro de las cifras entregadas por la encuesta y manifestó su preocupación por las implicancias tanto en la salud pública como en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Además recordó programas como la de Junaeb, que desde sus inicios han tenido como fin contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y que el Estado gasta estratosféricas cifras para abordar enfermedades derivadas de la obesidad. 

“Debemos promover la actividad física y los buenos hábitos alimenticios, porque entendemos que esto tiene un impacto en el desarrollo cognitivo de las personas. Lo cierto es que el 60% de los escolares en Chile presenta sobrepeso u obesidad y el Estado destina importantes recursos a materias nutricionales: solo en 2020, el país destinó más de 3.600 millones de dólares para tratar enfermedades derivadas de la obesidad”, agrega el parlamentario.

scroll to top