Cerrar

Diputado Santana denuncia incumplimiento de la ley “40 horas” en la región de Atacama.

  • El parlamentario se reunió con diferentes sindicatos para conocer cómo ha sido la implementación de la Ley.

El pasado 26 de abril comenzó a regir la “Ley 40 Horas”, que consiste en la reducción gradual de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales con fecha tope el 2028. Para este año está contemplada la reducción en una hora, pero según el diputado Juan Santana, ya se están conociendo algunas denuncias de malas prácticas por parte de algunos empleadores a la hora de implementar la ley.

“Hemos estado recibiendo una serie de denuncias por parte de trabajadores, algunos sindicatos y también trabajadores no sindicalizados. Primero porque se intentó hacer una reducción de 12 minutos al día para completar la hora semanal y nosotros creemos que eso vulnera el espíritu de la ley”, asegura Santana.

Otra denuncia que acusa el parlamentario es que algunas empresas han obligado a los trabajadores a firmar contratos anexos, en donde hay una duplicidad de funciones y se le otorgan otro tipo de responsabilidades que no tenían en el contrato previo; todo a cambio de la reducción de la jornada laboral.

El diputado Santana plantea que la reducción de la jornada laboral fue una conquista de los trabajadores y sus constantes luchas. “Esta ley no es una moneda de cambio para que los trabajadores cumplan más funciones en una menor cantidad de tiempo”, agrega el congresista.

FUENTE COMUNICACIONES DIPUTADO JUAN SANTANA

scroll to top