Cerrar

Diputado Jaime Mulet aborda error tarifario y defiende a consumidores en medio de acusación constitucional

En medio de una controversia nacional por el cobro duplicado en la fórmula de cálculo de tarifas eléctricas, el diputado Jaime Mulet Martínez se refirió en Nostálgica a las implicancias políticas y sociales del caso, que derivó en la salida del ministro de Energía y una acusación constitucional en curso. Mulet, sorteado como uno de los cinco parlamentarios encargados de revisar dicha acusación, enfatizó la necesidad de defender a los consumidores y revisar el modelo energético chileno.

El parlamentario detalló que en la Región de Atacama el error implicó un sobrepago equivalente a una cuenta adicional en el año, afectando a miles de usuarios regulados. Además, señaló que el sistema de transmisión también presenta cifras similares, lo que podría traducirse en una segunda cuenta extra para los consumidores. En este contexto, Mulet subrayó la importancia de establecer responsabilidades políticas claras.

Más allá de la acusación constitucional, el diputado planteó la necesidad de revisar el sistema eléctrico chileno, al que calificó como injusto y poco competitivo. Según Mulet, los consumidores están atados a condiciones impuestas por empresas con gran poder de influencia, lo que se traduce en tarifas elevadas pese a la generación local de energía a bajo costo.

La intervención de Mulet abre una ventana para el debate público sobre el modelo tarifario, la transparencia en la gestión energética y el rol del Estado en la protección de los derechos de los consumidores. La resolución de la acusación constitucional podría marcar un precedente sobre la responsabilidad política en errores que afectan directamente el bolsillo ciudadano.

scroll to top