El diputado por la Región de Atacama, Cristian Tapia Ramos, exigió responsabilidades a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) tras el incidente ocurrido la noche del martes en la planta de El Salado, comuna de Chañaral, donde una fuga de ácido sulfúrico generó una nube tóxica que afectó al sector y obligó la suspensión de clases en la Escuela Pedro Luján.
El parlamentario calificó el hecho como “un nuevo episodio de negligencia y falta de mantenimiento” al interior de la planta estatal, advirtiendo que no se trata de un hecho aislado, sino de una situación que trabajadores y dirigentes mineros vienen denunciando hace tiempo.
“Esta noche hemos sufrido un lamentable incidente en la planta de ENAMI El Salado, donde un escurrimiento de ácido sulfúrico, a raíz del rompimiento de una cañería, provocó una nube tóxica. Esto delata la falta de mantenimiento en esta planta. No es un hecho aislado: esta situación la han denunciado los propios trabajadores y nosotros lo hemos planteado reiteradamente en la Comisión de Minería y Energía del Congreso”, afirmó el diputado Tapia.
El legislador destacó el trabajo de Bomberos y Carabineros, que permitió mitigar los efectos del derrame, pero fue enfático en que no puede seguir normalizándose que la seguridad industrial dependa solo del heroísmo de los equipos de emergencia.
“Esto pone en riesgo la vida y la salud no solo de los trabajadores, sino también de las comunidades cercanas, como El Salado, Chañaral y Diego de Almagro. Vamos a oficiar a todos los estamentos competentes —al Ministerio de Minería, al Ministerio del Medio Ambiente y a SERNAGEOMIN— para que este tipo de hechos no vuelva a repetirse”, señaló.
Tapia llamó a la responsabilidad de la empresa estatal y recordó que ENAMI tiene un deber con la región y sus habitantes, no solo con la producción.
“Llamo al plan de ejecutivos de ENAMI a tener más responsabilidad y respeto con los trabajadores, trabajadoras y habitantes de la zona. La minería tiene que ser sinónimo de desarrollo, no de riesgo”, subrayó.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso con la seguridad laboral y ambiental en la Región de Atacama, insistiendo en que la prevención y la fiscalización deben ser una prioridad, especialmente en plantas con historial de fallas operacionales.
FUENTE: EQUIPO DE PRENSA DIPUTADO CRISTIAN TAPIA