Cerrar

Diputada Sofía Cid se reúne con Director General (s) de Concesiones del MOP para impulsar mejoras de seguridad vial en Atacama

En una gestión clave para el futuro de la infraestructura vial en el norte del país, la Diputada por la Región de Atacama, Sofía Cid Versalovic, se reunió con el Director General (s) de Concesiones del Ministerio de Obras PúblicasClaudio Soto Cárdenas, con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para fortalecer la seguridad y modernizar los contratos de concesión en la región.

La cita tuvo como objetivo revisar modificaciones a contratos de concesión vigentes que permitan incluir:

  • Cámaras de vigilancia de alta resolución conectadas en línea con Carabineros,
  • Pórticos con reconocimiento facial y biométrico en accesos estratégicos,
  • Áreas de descanso seguras para transportistas,
  • Y el uso de tecnología de inteligencia artificial para análisis y monitoreo en tiempo real.

“Estas medidas son urgentes y completamente viables. Lo que estamos exigiendo no es más que el estándar mínimo que ya existe en otras zonas del país. Atacama merece igualdad en seguridad y modernización”, afirmó la diputada.

Durante la reunión, se acordó avanzar hacia la creación de una mesa técnica de trabajo, tomando como referencia la experiencia de la IV Región, que permita introducir estas mejoras sin necesidad de esperar nuevos procesos de licitación.

La diputada ya ha formalizado estas solicitudes a través de los oficios N°60004 y N°60005, dirigidos al MOP y al Ministerio del Interior, solicitando su aplicación en puntos críticos como Chañaral, Piedra Colgada, San Pedro, Caldera, Vallenar, Freirina y Huasco.

“Cuando hablamos de seguridad no hablamos solo de combatir delitos, también de proteger la vida de los trabajadores del transporte, de prevenir accidentes y de dar condiciones dignas a quienes mueven nuestra economía”, agregó Cid.

En la misma instancia, la diputada también planteó la importancia de incorporar una aduana fitosanitaria en el kilómetro 14, al norte del puerto de Chañaral, en el tramo de la Ruta 5 Caldera – Antofagasta, recogiendo lo conversado con los agricultores de APECO.
Esta infraestructura busca asegurar que los productos agrícolas de Atacama cumplan con los estándares sanitarios internacionales, facilitar su exportación sin retrasos y evitar el ingreso de plagas que puedan afectar la producción regional. Se solicitó que esta aduana quede incorporada dentro del diseño de la próxima licitación de la doble vía Caldera–Chañaral.

“La seguridad también pasa por cuidar lo que producimos. Esta aduana fitosanitaria es clave para el crecimiento del agro en nuestra región y debe ser parte del desarrollo vial que estamos empujando”, afirmó.

Con esta gestión, la diputada Cid refuerza su compromiso con una Atacama más segura y moderna, demostrando que desde el Congreso y en terreno, se pueden impulsar cambios reales para el norte del país.

FUENTE: EQUIPO PRENSA, SOFIA CID.

scroll to top