Cerrar

Diputada Sofía Cid, integrante de la Bancada Rosa, exige al Minsal respuestas por compromisos pendientes en la lucha contra el cáncer en mujeres

La diputada por Atacama, Sofía Cid Versalovic, integrante de la Bancada Rosa —espacio transversal de mujeres parlamentarias que impulsa una agenda común en temas de salud y equidad de género— participó de una importante reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el Observatorio del Cáncer, donde abordó las principales falencias que aún persisten en la atención oncológica en Chile, especialmente aquellas que afectan a las mujeres de regiones como Atacama.

Durante el encuentro, la diputada Cid manifestó su preocupación por los compromisos aún no cumplidos en torno al cáncer, incluyendo las listas de espera, la desigualdad territorial en el acceso a tratamientos, la falta de infraestructura especializada y la necesidad de una mejor gestión del Registro Nacional del Cáncer.

“El compromiso con el cáncer debe ser nacional y equitativo, sin importar el lugar donde viva cada chileno. En nuestras últimas reuniones como Bancada Rosa, se ha planteado la incorporación de un examen más asertivo para la detección del cáncer cérvicouterino. Es fundamental que este tipo de herramientas estén disponibles para todas las mujeres, especialmente en regiones que, como Atacama, suelen quedar fuera de la distribución oportuna de recursos”, señaló.

Además, la diputada valoró el avance en acuerdos como el de riesgo compartido para el medicamento Pembrolizumab, destinado al tratamiento del cáncer de mama triple negativo, pero insistió en la necesidad de acelerar su implementación en el sistema público.

“El cáncer no puede seguir esperando. Las mujeres de Atacama y de todo Chile merecen acceso oportuno, gratuito y digno a tratamientos de calidad. Mi compromiso, como integrante de la Bancada Rosa y representante de una región históricamente postergada, es seguir fiscalizando y presionando para que los compromisos asumidos se cumplan de verdad y no se queden en el papel”, afirmó.

La diputada Cid reafirmó que seguirá trabajando por una política pública en salud que ponga a las personas al centro y que no discrimine por territorio. “La lucha contra el cáncer también es una lucha por la equidad y por la dignidad. En Atacama no nos rendimos, y yo tampoco.

FUENTE: Equipo de Prensa, Sofia Cid

scroll to top