La parlamentaria del Partido Republicano se refirió al informe de la Contraloría que detectó graves falencias en la actuación del Servicio Nacional del Consumidor durante el corte masivo de electricidad ocurrido en febrero de este año, que dejó miles de reclamos sin respuesta oportuna.
La diputada Sofía Cid (PRep), integrante de la Comisión de Economía, criticó duramente los hallazgos de la Contraloría General de la República (CGR) respecto al desempeño del SERNAC durante el apagón que afectó a gran parte del país en febrero de 2025. El informe reveló que el organismo suspendió el envío de reclamos a las empresas proveedoras, creó un “proveedor ficticio” denominado Apagón y no informó oportunamente a los afectados sobre el estado de sus casos, generando retrasos de hasta 40 días en la resolución de los mismos.
La Contraloría advirtió que el SERNAC carece de un plan de contingencia para emergencias que involucren reclamos masivos, incumplió sus propios plazos reglamentarios y presentó criterios dispares al derivar casos a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Entre las situaciones más críticas estuvo la demora de hasta 39 días en enviar reclamos vinculados a personas electrodependientes.
Frente a estos antecedentes, la congresista Sofía Cid manifestó su preocupación por la falta de preparación del servicio y enfatizó la necesidad de que se tomen medidas correctivas. “La situación descrita es completamente inaceptable. El Servicio Nacional del Consumidor es una institución que debería estar preparada para actuar de manera eficaz y oportuna frente a emergencias y reclamos masivos como fue el corte de electricidad que afectó a gran parte de nuestro país”, declaró.
La parlamentaria por la región de Atacama agregó que la respuesta del organismo no solo fue deficiente, sino que también expuso negligencia en la defensa de los derechos de la ciudadanía. “El hecho de que el servicio además haya suspendido el envío de reclamos a las empresas proveedoras y no cuente con un plan de contingencia adecuado, demuestra una falta de preparación y una negligencia en la protección del derecho a los consumidores”, sostuvo.
Finalmente, la diputada Cid hizo un llamado a que se implementen cambios inmediatos para evitar que situaciones como esta se repitan. “Es fundamental que se tomen las medidas inmediatas para corregir estas deficiencias y asegurar que el SERNAC realmente cumpla con la función que le corresponde, que es la defensa de los consumidores”, concluyó.
FUENTE: AGENCIA