Cerrar

Diputada Cicardini (PS) por tarifas eléctricas: “Las empresas deben devolver la plata, y alguien debe responder por este ‘horror’ de cálculo que perjudicó especialmente a Atacama y Copiapó”

* Parlamentaria informó del ingreso de un proyecto para exigir la devolución por parte de generadoras.

Como un “escándalo nacional” calificó la diputada por Atacama, Daniella Cicardini, el informe técnico preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que reveló un error metodológico en la fijación de precios eléctricos de los últimos años, provocando un alza indebida en las cuentas de la luz y afectando especialmente a los hogares de la zona.

Este martes, la CNE reconoció que aplicó de forma simultánea la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) junto con la tasa de interés para operaciones no reajustables en moneda nacional, generando una doble carga inflacionaria sobre los saldos pendientes.

Ante ello, la parlamentaria fue categórica: “Este no es un error ni un simple cambio de método. Este es un verdadero ‘horror’ de cálculo y un escándalo que una vez más perjudica los bolsillos, especialmente de la gente de Copiapó y Atacama, que injustamente paga las tarifas más altas, pese a ser zona generadora. Las empresas deben devolver la plata que recibieron de más, la Comisión Nacional de Energía debe dar la cara, y acá se deben asumir todas las responsabilidades administrativas y políticas. Porque lo que no vamos a permitir es que una vez más los costos los asuman los chilenos y especialmente los atacameños y atacameñas”.

Cicardini añadió que este problema se arrastra desde 2021, cuando la CNE dictó una resolución sobre los saldos pendientes con las generadoras, y que el error metodológico “no puede ser nuevamente traspasado a los ciudadanos”.

Asimismo, recordó que los consumidores ya han pagado más de 110 millones de dólares adicionales a las empresas generadoras, y exigió que esas sumas sean restituidas:“No puede ser que las empresas hayan recibido recursos indebidos durante años sin consecuencia alguna. Alguien tiene que asumir la responsabilidad  y hoy día las empresas tienen que devolver esos recursos”.

“Basta de abusos, y por eso vamos a hacer ingreso de un proyecto de ley para que las empresas devuelvan la plata y que compensen a cada uno de esos hogares de Chile”, informó.

La diputada socialista subrayó además el daño particular a regiones como Atacama y comunas como Copiapó, que —pese a ser zonas productoras de energía— han sufrido alzas de hasta un 70% promedio en sus cuentas de luz desde el año pasado. “Eso no solo golpea los bolsillos, sino que profundiza una injusticia territorial inaceptable”, afirmó.

Finalmente, Cicardini hizo un llamado a la transparencia y a la rendición de cuentas por parte del Gobierno y la CNE:“Aquí hay responsabilidades compartidas. El ministro de Energía cumple un rol político que debe ejercer con claridad y firmeza, para esclarecer una situación lamentable y bochornosa. La ciudadanía merece respuestas, y las empresas deben devolver lo que cobraron de más”, concluyó.

scroll to top