Cerrar

Diez consejos para viajar de forma segura este fin de semana largo

Ante el alto flujo vehicular esperado durante el fin de semana largo, la Achs entrega una serie de recomendaciones prácticas para prevenir accidentes y promover traslados seguros.

El Ministerio de Obras Públicas proyecta que cerca de 450 mil vehículos saldrán de Santiago este fin de semana largo. Las medidas incluyen peaje a luca en carreteras concesionadas, restricción para el paso de camiones y rebaja de peaje para vehículos de carga.

Para este escenario, Achs Seguro Laboral busca entregar consejos preventivos para colaborar en la reducción de accidentes. Lilian Padilla, subgerente de prevención de la mutualidad, explica que “los fines de semana largos son instancias para disfrutar de actividades que produzcan bienestar y relajo, y generalmente las personas deciden trasladarse a otras regiones para hacerlo. Sin embargo, siempre hay que tener presente la responsabilidad en la conducción, el respeto a la señalización y conducir a la velocidad establecida, para evitar accidentes viales.”. 

La especialista entrega la siguientes recomendaciones para tener un traslado seguro:

Antes de viajar:

  • Planifica tu viaje: Ruta, y tiempo estimado. De ser posible, prefiere viajar en los horarios de menos tráfico y aglomeración. Emplea de forma correcta los sistemas de retención infantil.
  • Viaja descansado y procura hacer detenciones cada 2 o 3 horas en lugares habilitados
  • En lo posible, deja el vehículo con el equipaje cargado con anticipación al horario de emprender el viajes, asegurando no perder la visibilidad por el vidrio trasero  y espejo retrovisor
  • Revisa que el vehículo se encuentre en condiciones óptimas de funcionamiento para el viaje. No olvides chequear el estado de los frenos, luces, niveles, presión de  neumáticos y no olvidar el de repuesto en caso que posea de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Durante el viaje:

  • Utiliza el cinturón de seguridad. Recuerda que su uso es obligatorio para los asientos delanteros y traseros.
  • Circula con luces bajas encendidas durante el día.
  • Mantente alerta a las condiciones y señales del tránsito. Recuerda no sobrepasar las velocidades permitidas.
  • Al conducir no hables por celular ni envíes mensajes. Las personas que utilizan el celular mientras conducen, corren un riesgo 4 veces mayor de verse involucrados en un siniestro de tránsito. 
  • Mantén en todo momento una distancia prudente con los vehículos que te anteceden.
  • Si vas a consumir bebidas alcohólicas, no conduzcas.

FUENTE: COMUNICACIONES, ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

scroll to top