Cerrar

Día del zurdo: ¿Por qué se celebra este 13 de agosto?

Hasta hace algunos años, utilizar la mano izquierda para realizar tareas cotidianas fue visto como un problema por corregir.

Cada 13 de agosto es conocido como el día del zurdo, una habilidad biológica que no muchos comparten, por lo que desde temprana edad se vuelve un tanto “tediosa” al considerar que el mundo ha sido diseñado para los diestros.

Hasta hace algunos años, utilizar la mano izquierda para realizar tareas cotidianas fue visto como un problema por corregir. En parte, la mitología y la religión se han encargado de infundir una fama poco acertada para aquellos que son zurdos.

Sin embargo, ¿Sabes por qué se conmemora cada 13 de agosto como el día del zurdo

Día del zurdo: Cada 13 de agosto

La iniciativa de conmemorar cada 13 de agosto como el Día del Zurdo habría nacido en el año 1976, gracias a Dean R. Campbell, activista y fundador de una compañía especializada en promover productos y servicios para gente que tiene como mano hábil justamente la izquierda. 

El número además no es casualidad: Dean buscaba cambiar el paradigma del “13” asociado a la mala suerte, resignificándolo con un día en que la población zurda (entre el 10% y 13% de la población mundial) pueda reivindicar su presencia de manera orgullosa. 

Además, esta conmemoración viene a combatir algunas creencias sin fundamentos que se imponían a los zurdos, como por ejemplo el forzar a un menor a escribir con la derecha desde sus inicios, lo que podría generar problemas en las labores motoras y cognitivas. 

Día del zurdo: Los más populares

Espectáculos

En la música podemos encontrar a Sir Paul McCartney, George Michael, Jimmy Hendrix, Kurt Cobain, Gustavo Cerati, Bob Dylan, Eminem, Charly García, Lady Gaga, Iggy Pop, Sting, Vicentico, Ringo Star, entre otros.

Deportes

El mundo del deporte también está evidentemente compuesto por quienes son zurdos. Entre ellos podemos encontrar a Lionel Messi, Diego Maradona, Manny Pacquiao, Rafael Nadal, Marcelo Ríos, Jean Beausejour.

Historia

Incluso dentro de la historia podemos encontrar a famosos personajes que se rigieron en este mundo para diestros bajo su propia y única perspectiva, tales como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Albert Einstein, Napoleón Bonaparte, Alejandro Magno, Simón Bolivar, Charles Chaplin, Ghandi, Barack Obama y hasta el fallecido presidente de Chile, Sebastián Piñera. 

Los Simpson

El propio creador de la popular serie animada, Matt Groening, también es zurdo y como homenaje en Los Simpson sus principales personajes también lo son: Bart Simpson, el profesor Skinner, Señor Burns, Moe Szyslak y Ned Flanders. 

Incluso el vecino de Homero tiene un capitulo dedicado a él donde abordan el tema de ser zurdo en un mundo de diestros en el episodio “El día que cayó Flanders”, con la recordada tienda con objetos para zurdos.

FUENTE: T13

scroll to top