Como cada 11 de julio, nuestro país le celebra a quienes cumplen un rol fundamental en informar al país. Conoce la historia de esta conmemoración.
Como todos los años, este viernes 11 de julio se conmemora el Día del Periodista enChile, con motivo de reconocer la importante labor de los miles de profesionales a lo largo del país.
A nivel mundial, el Día Internacional del Periodista se celebra cada 8 de septiembre en honor al periodista checo Julius Fucik, quien fue ejecutado por los nazis ese día en 1943.
Pero, en nuestro país, la conmemoración tiene diferentes orígenes, los cuales se remontan al año 1956.
Día del Periodista en Chile: origen e historia
El Día del Periodista se celebra con motivo de la fundación del Colegio de Periodistas, hito que se produjo el 11 de julio de 1956.
Esto fue posible gracias a la promulgación de la Ley 12.045, bajo el Gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo. De acuerdo con la normativa, la institución periodística tendrá por objeto “la tuición, supervigilancia, perfeccionamiento y protección de la profesión de periodista“.
Según establece el Colegio de Periodistas, su propósito es la “promoción de la comunicación y defensa de la plena libertad de expresión, de prensa y de información, en el marco del respeto integral de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los mismos”.
Asimismo, la entidad señala como una de sus misiones “regular el ejercicio ético de la profesión, promover la racionalización, desarrollo y protección de la profesión de periodista y velar por su regular y correcto ejercicio, en defensa de su dignidad”.
FUENTE 24 HORAS