Cerrar

Detienen en Venezuela al principal sospechoso del homicidio de Ana María Pizarro

La detención del imputado representa un paso clave en la búsqueda de justicia para la familia de Ana María Pizarro e incluso podría revelar antecedentes en otro caso.

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó este domingo la detención en Venezuela de José Alejandro Medina Ladera, ciudadano venezolano de 49 años, imputado por el brutal homicidio de Ana María Pizarro, quien desapareció el pasado 3 de abril en La Serena, región de Coquimbo.

Según la investigación liderada por la Brigada de Homicidios de La Serena en conjunto con el Ministerio Público, la víctima habría salido de su domicilio en el condominio Mistral II, en el sector de Las Compañías, para reunirse con su empleador y cobrar su finiquito. Sin embargo, nunca llegó al encuentro, lo que generó preocupación inmediata en su entorno familiar.

Gracias al análisis de cámaras de televigilancia y otras diligencias investigativas, se logró establecer que Ana María Pizarro se dirigió ese día al domicilio de un hombre con quien habría mantenido una relación. Las imágenes confirman que la mujer ingresó al inmueble, pero nunca volvió a salir. Casi dos semanas después, su cuerpo fue hallado desmembrado, lo que conmocionó a la comunidad.

La detención de Medina Ladera se concretó a las 23:40 horas del sábado 3 de mayo en la ciudad de Carabobo, Venezuela, tras un trabajo coordinado entre la PDI, Interpol y la policía venezolana, en el marco de un operativo internacional de búsqueda y captura.

Durante esta jornada, la PDI entregará nuevos antecedentes sobre el avance del caso y las próximas etapas del proceso judicial. La detención del imputado representa un paso clave en la búsqueda de justicia para la familia de Ana María Pizarro e incluso podría revelar antecedentes en otro caso. 

El otro caso que podría vincularse a José Medina 

Y es que el 19 de octubre de 2019, el cuerpo de María José Zambra de 35 años, fue encontrado en un saco bajo el puente El Libertador, en La Serena, región de Coquimbo por unos niños que caminaban junto al río. La joven madre había salido 51 días antes a dejar a sus hijos de 11 y 7 años al colegio y nunca regresó.

Según la investigación, semanas después de que se encontrara el cuerpo de Zambra, su teléfono móvil fue reactivado y el chip insertado en otro dispositivo, que más tarde fue usado por la misma Ana María Pizarro.

Durante una entrevista con la policía, Pizarro admitió que el teléfono estaba en su poder, pero que era utilizado por su parejaJosé Alejandro Medina Ladera. 

Fuente: T13

scroll to top