Cerrar

Detectan en Concepción tres bacterias altamente resistentes a antibióticos

Los resultados de la investigación nacional fueron publicados en la importante revista “Biological Research”.

Un equipo de científicos de la Universidad de Concepción identificó por primera vez en Chile la presencia de tres bacterias con resistencia extrema a antibióticos, hallazgo que fue publicado en la revista científica Biological Research.

Tal como recoge LUN, el estudio analizó aguas residuales tratadas que abastecen a casi un millón de personas en el Gran Concepción, detectando a Klebsiella pasteuriiKlebsiella pneumoniae y Citrobacter freundii. Estas bacterias producen una enzima conocida como KPC, que neutraliza incluso antibióticos de última generación.

El doctor Gerardo González-Rocha, líder de la investigación, advirtió que estas bacterias no solo circulan en hospitales, sino también en el medioambiente, lo que aumenta el riesgo de infecciones urinarias, respiratorias o de piel difíciles de tratar.

El gran problema radicaría en que estas bacterias compartirían elementos genéticos que las hacen resistentes, incluso sin depender del uso de antibióticos, explicó el especialista.

El hallazgo refuerza la necesidad de abordar este fenómeno bajo el enfoque de One Health, que considera la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, señala González.

FUENTE: T13

scroll to top