Cerrar

Desde las calles de Vallenar a los brazos de su madre: joven fue hallado tras estar 3 años desaparecido

Una historia de solidaridad, profesionalismo y esperanza tuvo final feliz en Vallenar, donde el trabajo de la Unidad de Salud Mental del Hospital Provincial del Huasco permitió reunir a un joven colombiano con su madre, luego de casi tres años sin saber de él.

Durante años, en Vallenar se comentaba con tristeza la historia del “joven extranjero que por las noches llamaba a su mamá”. Muchos lo vieron deambular con la mirada perdida, mal alimentado, desaseado y evidentemente desorientado. Su imagen se viralizó en redes sociales, donde vecinos pedían ayuda para identificarlo y brindarle apoyo.

Lo que pocos imaginaron es que esa historia tendría un giro inesperado, un reencuentro familiar que parecía imposible y que fue posible gracias a la labor del equipo de Salud Mental del Hospital Provincial del Huasco (HPH).

El joven, que se identificaba verbalmente como Brayan González, ingresó el 30 de junio al hospital sin documentos. Fueron los propios vecinos quienes lo llevaron al recinto tras varios intentos fallidos de brindarle ayuda en la calle.

Según relata Leslie Tello Urzúa, enfermera supervisora de la Unidad de Salud Mental, tras ingresar al recinto asistencial, se realizaron una serie de exámenes, los que permitieron determinar que el joven se encontraba con un cuadro psiquiátrico descompensado.

Con el ingreso al hospital, comenzó una silenciosa pero potente labor investigativa y de recuperación de este joven, mientras poco a poco comenzaban a aparecer recuerdos en su mente: menciones a Perú, Argentina y finalmente a Tunja, Colombia.

El equipo de Salud Mental, liderado por profesionales como Carolina Contreras, Nelson Castillo y los técnicos en enfermería del hospital, no solo brindó atención médica y emocional al joven, sino que también se propuso una tarea más difícil, descubrir quién era y de dónde venía.

Nelson Castillo, psicólogo de Unidad de Salud Mental, indicó que, en un momento, Brayan entregó verbalmente unos datos claves que permitieron a los profesionales investigar, descubriendo que se trataba de una persona reportada como desaparecida desde el 28 de diciembre de 2022 y el caso estaba activo en el sistema SIRDEC de Medicina Legal Colombiana.

Con esta pista, el equipo logró encontrar en Facebook una publicación de su madre, Yuri C.CH, quien lo buscaba desesperadamente desde hacía casi tres años.

Fue el director del hospital, Juan Pablo Rojas, quien tomó contacto con la madre del joven para confirmar la noticia que tanto había esperado: su hijo estaba vivo, en Chile, y a salvo.

Pese a esta importante alegría, La madre estaba entre incrédula y esperanzada, recordando que anteriormente había sido víctima de estafas en su búsqueda.

Tras recibir esta importante noticia, Yuri viajó a Chile para reencontrarse con su hijo, indicando que “volvió a nacer”.

Desde su llegada, madre e hijo han comenzado un proceso de reencuentro emocional. El joven ha mostrado avances notables en su estado de salud mental. El equipo del hospital espera que pronto puedan retornar a Colombia, cerrando un ciclo de dolor, incertidumbre y soledad.

Finalmente, Juan Pablo Rojas, director del Hospital Provincial del Huasco, destacó el trabajo realizado por el personal del recinto asistencial.

Una historia que comenzó con un llamado en la calle, y terminó con el abrazo que una madre esperó durante casi tres años.

scroll to top