Cerrar

Desafíos habitacionales y urbanos fueron abordados con dirigentes vecinales en Vallenar

En el marco del Mes de las Dirigencias Sociales y Liderazgos Comunitarios, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) realizó en Vallenar una jornada de diálogo que reunió a más de medio centenar de líderes y lideresas territoriales. El encuentro, desarrollado en el Centro de Creación Artística CECREA, se convirtió en un espacio de escucha activa y reflexión sobre los desafíos habitacionales y urbanos que enfrenta la comunidad.

Durante la actividad, autoridades regionales y representantes del Minvu compartieron con dirigentes sociales de la capital provincial, abordando temas que van desde la planificación de barrios hasta el acceso a vivienda, seguridad, transporte y espacios públicos. La instancia permitió recoger propuestas concretas que buscan mejorar las políticas públicas desde el territorio.

En esa instancia, la Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz Gómez, subrayó el cambio de enfoque que impulsa el Plan de Emergencia Habitacional, indicando que, el “objetivo es recuperar el rol del Estado en la gestión y planificación habitacional, cambia la relación con las dirigencias, en el sentido de hacerla más equitativa y corresponsable de la construcción de política pública. Por tanto, es sumamente valorable la opinión de los líderes y lideresas en el territorio, a través de actividades como esta, en la cual escuchamos una valoración crítica de nuestros programas e ir mejorando en ellos”.

La jornada no solo fue un espacio de conversación, sino también de aprendizaje mutuo. Así lo expresó el Director del Serviu Atacama, Manuel González Jiménez, quien afirmó que las y los dirigentes dieron “una clase magistral de urbanismo. En unas horas, desplegaron un abanico de temas urbanos y habitacionales que impactan, directamente, en la vida de las personas y, no sólo desde del punto de vista de la vivienda, sino, también, de la seguridad, transporte, alumbrado y espacios públicos; todos temas que son materia de los distintos programas del Minvu y que, por tanto, nos dan lineamientos para profundizar y diversificar nuestros proyectos”.

La conmemoración del Mes de las Dirigencias Sociales y Liderazgos Comunitarios culminará el sábado 30 de agosto con un diálogo regional en Copiapó, donde se espera seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y las comunidades organizadas.

scroll to top