Cerrar

Deja de ignorar las etiquetas: experto explica el garrafal error de lavar las toallas con suavizante

A la hora de lavar las toallas, muchos se plantean: ¿con o sin suavizante? Lo lógico es pensar que añadirle un poco les dará extra suavidad al textil, pero es todo lo contrario. Con el paso de los lavados, las fibras pierden absorción y el tejido se vuelve más áspero.

Cuando se trata de textiles, la respuesta siempre está en las etiquetas, la cuales muchas veces pasamos por alto y en ocasiones, hasta cortamos.

Lo cierto es que en ellas vienen las instrucciones básicas de cuidado que casi nadie lee y que, sin embargo, pueden marcar la diferencia en el resultado final.

Así lo explica la cuenta @atexlier_textil_hogar, donde en uno de sus vídeos se muestra la etiqueta de una toalla donde podía leerse: “El suavizante puede disminuir la capacidad de absorción de la toalla”.

El suavizante no ayuda a las toallas

El especialista del registro explicó que la razón de esta advertencia está en la función del suavizante.

Estos productos recubren la superficie del algodón con una fina capa similar a la parafina, que sella la fibra y la vuelve hidrófuga (que evita la humedad), explica el experto.

En la práctica, esto significa que la toalla repele el agua en lugar de absorberla, reduciendo su eficacia con cada lavado.

Aquello es confirmado por el sitio The Fine Cotton Company, el cual también explicó que la mayoría de los suavizantes de telas cubren las toallas con una capa aceitosa debido a sus ingredientes.

Por lo tanto, este fenómeno explica que incluso las toallas aparentemente nuevas acaben endureciéndose y secando peor con el tiempo, ya que la suavidad que se busca al añadir este líquido termina siendo contraproducente.

Vinagre blanco la solución

Pero el experto del registro, también entrega una solución para este pequeño problema. Se trata de sustituir el suavizante con el vinagre blanco de limpieza.

Simplemente, se debe añadir un tapón de unos 50 mililitros en la zona de se recomienda añadir el producto.

Aquella cantidad será suficiente para eliminar residuos de jabón y cal que se acumulan en la fibra, mejorando así tanto la suavidad como la absorción, sin dejar olor en el tejido tras el ciclo de lavado.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top