Víctor Providel, defensor público de Manuel Monsalve, dijo que la exautoridad está en Viña acompañado de su familia, de su señora y de su hija.
El pasaso 19 de mayo la Segunda Sala de la Corte Suprema revocó la prisión preventiva para el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y decretó, en su lugar, que cumpla la medida cautelar de arresto domiciliario total.
Sobre la nueva vida que está adoptando la exautoridad tras salir de la cárcel se refirió su defensor público, Víctor Providel, en conversación con Tele13 Radio.
Consultado por cómo está actualmente Monsalve, el Defensor local jefe de Santiago de la Defensoría Regional Metropolitana Norte, dijo que “hoy está en un proceso de transición, estar privado de libertad durante seis meses afecta a toda persona, más aún cuando una persona nunca ha estado vinculada en un proceso penal”.
Y añadió: “Yo he conversado con él y está en esa transición de enfrentar una nueva vida, enfrentar un escenario distinto y también aunque parezca difícil de aceptar, también hay un trauma vinculado a la privación de libertad. Capitán Yáber es una cárcel, comparte espacio con la cárcel de seguridad, por lo tanto el régimen era bastante estricto”.
Sobre lo mismo, insistió que la exautoridad “está en un proceso de transición y de reencontrase con su familia y comenzar una nueva etapa de elaborar una estrategia de defensa. En Viña está acompañado de su familia, de su señora y de su hija“.
Defensor de Monsalve afirma que no existe delito
Víctor Prodivel además se refirió a la causa por la que está investigado Manuel Monsalve. En este contexto, afirmó que no existió un delito. “Esa es nuestra postura. Si uno analiza con todas las filtraciones del caso, si uno analiza las dos historias, en ambas coinciden que no recuerdan lo que ocurrió esa noche“, expresó.
Y continuó: “Por lo tanto ante la falta de relato, de una acusación, es importante lo que ocurre alrededor, los indicios de las pericias, los relatos que ellos dieron, entonces desde ese punto de vista estamos convencidos que es imposible, después de seis meses, acreditar un delito de violación y un delito de abuso sexual”.
Filtraciones del caso Monsalve
El defensor público de Manuel Monsalve también se refirió a las filtraciones que han ocurrido en torno al caso. “Las filtraciones afectan. Nosotros respetamos la libertad de la prensa para poder investigar y dar a conocer los elementos que son fruto de la investigación periodística, pero sí cuando se filtran por pedazos ciertas partes de la investigación se forma en la opinión pública una información sesgada y fuera de contexto”, sostuvo.
“La defensa, nosotros jamás hemos filtrado algo. Es importante resguardar íntegramente lo que ocurre dentro de una causa“, mencionó.
Finalmente consultado si afecta a Monsalve que La Tercera haya publicado su declaración, Víctor Providel señaló que “afecta en la medida que respecto de esa declaración hay diligencias que se han solicitado y ahora se pueden ver afectadas, por ejemplo lo que ocurrió al interior del hotel y del restaurante, y que indudablemente va a perder sorpresa en medida que se sabe hacia dónde va la estrategia”.
FUENTE T13