Cerrar

De la Selva al Desierto: Compañía de Teatro Abuela Poroto lleva la magia del sur a Copiapó

La compañía de teatro y títeres Abuela Poroto, fundada en la Región de Los Ríos, continúa su itinerancia nacional “De la Selva al Desierto”, una travesía que recorre más de 5.000 kilómetros llevando teatro familiar a diversas ciudades del país. Este 22 de julio, la agrupación se presenta en el Centro Cultural Ser Humano de Copiapó con la obra “Kefe y el Bosque Milenario”, una experiencia escénica que mezcla títeres, máscaras, dispositivos lumínicos y escenografía orgánica.

La puesta en escena recrea el ecosistema de la Selva Valdiviana, y a través de la historia de Tilo—un niño que decide explorar el bosque en vez de asistir a clases—invita a reflexionar sobre el equilibrio ecológico, el vínculo con la naturaleza y el reconocimiento de especies nativas. La obra fue presentada de forma gratuita, como parte de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2025.

Así lo comentó a Nostálgica,  Valeria Delgado, artista visual, diseñadora y productora de Abuela Poroto.

Este montaje busca conectar infancias del norte y del sur del país con temáticas urgentes como el cambio climático, la desertificación y la conservación de ecosistemas. La obra ya ha recorrido ciudades como Santiago, Valparaíso, La Serena y Coquimbo, y continuará su ruta hacia San Pedro de Atacama, siempre con funciones gratuitas y abiertas a públicos diversos.

Con más de 200 funciones realizadas en el sur de Chile y 13 montajes originales, Abuela Poroto se ha consolidado como una de las compañías emergentes más activas en el teatro de títeres, destacando por su enfoque en relatos orales, saberes territoriales y conciencia ecológica. Su itinerancia actual representa además un gesto de descentralización artística, al visibilizar el sur como un polo cultural activo y relevante.

“La magia de los bosques del sur queremos llevarla hacia otras latitudes, como el centro del país, el litoral central, el norte grande y el norte chico. El proyecto quiere instalar inquietudes que comparten estos territorios que geográficamente son tan distantes, como son la sequía, la desertificación y el cambio climático”, expresó Vicente Torres, director y titiritero de Abuela Poroto.

Por útimo, Valeria Delgado realizó una invitación al público de Copiapó a asistir y disfrutar de la presentación de la obra, de manera única en la capital regional:

scroll to top