Cerrar

Davor Suker aborda la crisis que vive el fútbol Chile y nombra a dos jugadores nacionales que lo sorprendieron

Davor Suker le ha dedicado su vida al fútbol. Jugó para clubes como Real Madrid y Arsenal y ya retirado presidió la Federación de Croacia entre 2012 y 2021.

Suker tiene un vínculo con Chile. En 1987 vino con la selección de Yugoslavia y se consagró campeón del Mundial Sub 20.

Actualmente, el ex delantero está nuevamente en este país para presenciar los últimos partidos del Mundial juvenil que se está jugando. En medio de su visita, analizó los problemas que ha tenido la “Roja” en los últimos años.

“Lo primero que puedo aconsejar es que inviertan más en los juveniles, porque sin juveniles no puede haber selección absoluta. Hay que buscar más en los colegios, hacer torneos regionales, esto hace Croacia”, dijo en entrevista con El Mercurio.

“Hay que trabajar duro, hacer que los chicos jueguen muchos partidos. Ustedes son 20 millones de habitantes, nosotros apenas tres millones y medio. La fórmula para mejorar es muy fácil: hay que trabajar duro. También hay que pagarles bien a los entrenadores para que estén contentos en el terreno de juego y trabajen, no que simplemente les tiren un balón a los chicos para que corran, sino que enseñen“, añadió.

Sin embargo, Suker hizo una advertencia: “Pero ojo, esto es algo a 6 o 7 años, no es instantáneo, si ponemos ahora todo el dinero del mundo en Chile no vas a ganar nada al instante, pero más adelante sí. Si la Federación me invita, yo puedo hablar donde sea, exponer en algún seminario, lo que quieran”.

Recuerdos de 1987

El Mundial Sub 20 de 1987 quedó marcado para siempre en la memoria de Suker. Fue campeón, el inicio de una larga carrera.

Aquel equipo de Yugoslavia era dirigido por Mirko Jozic, quien luego volvería al país para hacerse cargo de Colo Colo y ganar la Copa Libertadores.

“Éramos chicos de 19 años llegando a un nuevo continente, en aquel momento viajar no era tan común como hoy. Estuvimos en el Hotel Carrera, de cinco estrellas. Tuvimos un gran éxito con Mirko Jozic como seleccionador. Era como un papá para nosotros, nos unió bien, lo que no era fácil en un torneo tan largo“, afirmó Suker.

Sobre lo que vivió en Chile como jugador, el croata declaró: “La policía nos resguardó bien, éramos como los Beatles, nos llevaban en los autobuses por la calle de Santiago rápido, con sirenas. Ahora que volví, a mis ex compañeros les mandé fotos y videos desde el estadio y todos estaban ilusionados, todos amaron el tiempo que estuvimos en Chile… Fue una tremenda experiencia. De ese equipo chileno recuerdo a grandes jugadores como Luka Tudor, Camilo Pino y otros que de verdad manejaban bien el balón”.

Para el Mundial Sub 20 de este año faltaron varias figuras mundiales que no recibieron permisos de sus clubes. A Suker se le consultó si la FIFA debería obligar a los equipos a ceder a los jugadores o hacer algún cambio en el calendario para que puedan venir todos.

“Esa pregunta nos la hemos desde que estuvo en el comité de fútbol de la UEFA, pero hay muchos intereses económicos, la TV siempre quiere más, y lo entiendo. En mi rol de presidente de federación yo habría ido a hablar personalmente con el jugador y hasta pelearme con el equipo para explicarle lo bonita que es para el chaval ser campeón del mundo con su país. Mira cómo yo estoy emocionado hoy, después de 38 años que he jugado aquí. No hay dinero que pueda pagar lo que significa ganar con tu país, tener ese éxito, la amistad y el orgullo de formar un equipo de fútbol”, comentó.

Fuente: Emol

scroll to top