En el marco de la investigación por el caso ProCultura, el fiscal a cargo, Patricio Cooper, habría solicitado intervenir el teléfono celular del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el Juzgado de Garantía.
Esta información fue publicada por Ex-Ante tras revelarse la interceptación telefónica al exjefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, también en el contexto del caso ProCultura. A partir de esa medida, se conoció una conversación con su madre, Claudia Serrano, en la que menciona que la exsenadora Isabel Allende (PS) habría hecho gestiones para la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
Ante esta situación, la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, afirmó que el Ejecutivo espera una confirmación oficial por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia. “Estamos hablando de comunicaciones que podrían comprometer a la seguridad nacional y es por eso que nosotros estamos a la espera que se confirme o no se confirme”, señaló.
En paralelo, aumenta la presión desde sectores oficialistas hacia Valencia, quien será citado a la Cámara de Diputados para que explique las filtraciones vinculadas a causas reservadas. Desde la bancada del Partido Socialista incluso advierten con presentar una solicitud de remoción si no se justifican las medidas adoptadas por el fiscal Cooper.
La diputada Javiera Morales (FA) enfatizó que “el Ministerio Público es una institución esencial para la seguridad de chilenos y chilenas. A ellos les hemos entregado atribuciones importantes para combatir el crimen organizado y cualquier otro tipo de delito. Por eso, queremos que se realicen estas investigaciones, nadie se niega a ello, pero éstas tienen que realizarse con rigor, con transparencia”.
Además, Morales agregó: “Lo que hemos conocido los últimos meses son múltiples filtraciones de interceptaciones telefónicas y esto no es tolerable, porque se ve descontrol y eso no lo queremos para el Ministerio Público”.
“Los últimos días nos hemos informado de que se interceptó un teléfono de un asesor presidencial, de Miguel Crispi. No sabemos por cuánto tiempo y que incluso se habría solicitado la interceptación del Presidente de la República, lo cual fue denegado por un tribunal, lo que el Ministerio Público no ha confirmado y que, hasta el momento, se entiende una solicitud injustificada”, añadió.
En esa misma línea, sostuvo que “requerimos a la comisión de Constitución que se cite al fiscal nacional para que nos cuente qué medidas va a adoptar para que no hayan más filtraciones, porque incluso acá podría estar en riesgo nuestra Seguridad Nacional”.
Por su parte, el jefe de la bancada de diputados del Partido Socialista, Juan Santana, expresó que “si Ángel Valencia, jefe superior del Ministerio Público, no aclara el intento de pinchazo al presidente Gabriel Boric, el día lunes juntaremos las firmas e ingresaremos en la solicitud de su remoción”.
“Estamos hablando de que el fiscal Cooper pidió escuchar las conversaciones ni más ni menos que del Presidente de la República en un verdadero abuso de poder. Esto se volvió un tema de seguridad nacional y debe tener algún tipo de freno. El fiscal nacional es el responsable directo y si no toma medidas urgentes se vuelve cómplice de la conducta temeraria e inconstitucional de Cooper. Así haremos valer su responsabilidad”, concluyó.
Fuente: Emol.com