Cerrar

CPLT revela que más de 80 mil funcionarios públicos tienen más de un contrato con el Estado

Una fiscalización extraordinaria por parte del Consejo para la Transparencia (CPLT) permitió identificar 81.112 casos de funcionarios registrados en más de un organismo público, tanto en la administración central como en municipios y corporaciones municipales.

El proceso se realizó entre marzo y diciembre de 2024. Se analizaron datos publicados en Transparencia Activa correspondiente a septiembre de 2023 de 787 instituciones públicas: 390 organismos del Gobierno Central, 345 municipalidades y 52 corporaciones municipales.

Entre lo analizado están las planillas de personal y remuneraciones bajo las modalidades de planta, contrata, honorarios y Código del Trabajo.

Resultados de la fiscalización del CPLT

De esa manera, la fiscalización reveló -del total de funcionarios con múltiples registros- el 80% presenta dos registros y el 20% tres o más. Por otro lado, se evidenció que el 73% de los casos de registros múltiples se produce dentro de una misma institución, especialmente en municipalidades, y particularmente en el sector educación.

En tanto, un 27% corresponde a funcionarios que aparecen registrados en dos o más instituciones distintas. En este último caso, la combinación más usual es presentar registros en municipios y Administración Central (10% del total).

Respecto a la modalidad de contratación, el 20% corresponde a personas con múltiples contratos a honorarios, un 19% combina contrata y honorarios, y un 18% presenta más de un registro a contrata. Estas combinaciones representan más de la mitad de los casos (57%).

Según se indica del CPLT, sin perjuicio que la multiplicidad de registros contractuales no es per se una situación irregular, en algunos casos podría dar cuenta de eventuales incompatibilidades como sucede con funcionarios con cargos de planta en una institución y contratos adicionales a honorarios en otras, sin claridad sobre la compatibilidad horaria.

En otros casos, podría ser necesaria más información para dar cuenta de una irregularidad o descartarla, como es el caso de un profesional con hasta 11 contratos a honorarios simultáneos en municipalidades y remuneraciones mensuales totales por sobre los $16 millones.

Otros registros

Asimismo, en la muestra de casos relevantes ya indicada, el informe identificó casos de alcaldes y jueces de policía local con cargos vigentes en otras instituciones, pero con permisos sin goce de sueldo en ellas, lo que, sin embargo, es permitido por la ley vigente.

Asimismo, la fiscalización evidenció infracciones al debido cumplimiento del derecho de acceso a la información en las 79 SAI ingresadas para conformar la muestra: 17 no fueron respondidas o lo fueron parcialmente, y se detectaron casos de información errónea, falta de derivación cuando correspondía, entrega de datos personales sensibles sin anonimizar (tarjar) y respuestas con inconsistencias respecto de lo publicado en transparencia activa.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top