Cerrar

Copiapó se prepara para el esperado lanzamiento de los buses eléctricos

Copiapó se prepara para dar un paso histórico en materia de transporte público. Octubre marcará el inicio del funcionamiento de los esperados buses eléctricos, una modernización que posiciona a la capital regional como pionera en electromovilidad en Latinoamérica.

En conversación con Nostálgica, la Seremi de Transporte de Atacama, Carla Orrego, entregó detalles sobre los avances del proyecto y desmintió categóricamente los rumores que circulaban en redes sociales respecto a una supuesta paralización por falta de autorizaciones desde el nivel central.

Aunque aún no hay una fecha oficial para el inicio de operaciones, esta semana se están realizando pruebas técnicas que permitirán definir con precisión cuándo comenzarán a circular los buses eléctricos por las calles de Copiapó.

Paralelamente, se ha intensificado el proceso de fiscalización, especialmente enfocado en vehículos mal estacionados que podrían obstaculizar los nuevos recorridos. La autoridad enfatizó en la importancia de preparar la ciudad para que el servicio funcione de manera fluida y segura.

Uno de los pasos fundamentales para el funcionamiento del sistema es la implementación del pago electrónico. En este sentido, la Seremi destacó el despliegue territorial realizado en conjunto con la empresa Kupos, para facilitar el acceso de la comunidad a la tarjeta de pago.

Carolina Belmar, coordinadora del proyecto de Kupos, hizo un llamado especial a los adultos mayores para que se acerquen a la oficina habilitada en Rodríguez #771, donde podrán obtener su tarjeta con tarifa rebajada, un beneficio que busca aliviar el bolsillo de este grupo de la población.

Hasta la fecha ya se han entregado cerca de 20 mil tarjetas y alrededor de 10 mil adultos mayores se han empadronado para acceder a este beneficio.

Por lo mismo, Belmar realizó una invitación a seguir visitando estos espacios para que la ciudadanía pueda obtener su tarjeta de pago.

El proyecto de buses eléctricos es considerado uno de los más ambiciosos en materia de transporte público en regiones, y su puesta en marcha representa un avance concreto hacia un sistema más limpio, moderno y eficiente para los habitantes de Copiapó

scroll to top