Cerrar

Copiapó se enriqueció con la visita de Lama Tibetano Khenpo Gyatso: Un encuentro de espiritualidad y bienestar

La ciudad de Copiapó se llenó de espiritualidad y bienestar con la visita del Lama Tibetano Khenpo Gyatso, quien estuvo en la región del 5 al 7 de septiembre para impartir una serie de actividades gratuitas destinadas a toda la comunidad. Este evento, organizado por la Comunidad Budista Atacama Medita con el respaldo y apoyo de la Ilustre Municipalidad de Copiapó y su alcalde Maglio Cicardini, fue una experiencia transformadora que promovió la paz interior y el bienestar personal entre los asistentes.

Durante su estancia, Lama Khenpo Gyatso ofreció talleres, charlas y meditaciones guiadas, accesibles para personas de todas las edades y niveles de conocimiento. Las actividades, realizadas entre el 5 y el 7 de septiembre, se enfocaron en fomentar la práctica de la atención plena, la compasión y el equilibrio emocional, herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de la vida moderna.

El creciente interés por este tipo de eventos es evidente, ya que cada vez más personas buscan enriquecer su bienestar físico y mental a través de prácticas espirituales.

Sharon Narváez, integrante de la comunidad budista Atacama Medita, indico: “La visita de Lama Khenpo Gyatso fue una oportunidad invaluable para nuestra comunidad. Nos permitió compartir enseñanzas profundas y prácticas que fomentan la paz interior y la conexión con los demás. Ver cómo la gente respondía tan positivamente nos llena de alegría y nos motiva a seguir organizando eventos de este tipo”.

Por su parte Paola García, coordinadora regional de la comunidad budista señaló: “La Municipalidad de Copiapó, junto con su alcalde, tuvo un papel crucial en la realización de estas actividades, demostrando su compromiso con el desarrollo integral de sus ciudadanos. Esta colaboración es un ejemplo inspirador de cómo el apoyo institucional puede facilitar el acceso a experiencias enriquecedoras y de crecimiento personal”.

Para más información sobre futuras actividades, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Comunidad Budista Atacama Medita.

FUENTE: Comunicaciones Comunidad Budista Atacama Medita

scroll to top