Cerrar

Funcionarios de CONFUSAM Atacama se sumaron al paro de tres días en todo Chile

Los funcionarios de la CONFUSAM Atacama se sumaron a la paralización nacional convocada para este 28, 29 y 30 de octubre, en el marco de una movilización que busca visibilizar las demandas por mayor financiamiento en la Atención Primaria de Salud y la defensa del Programa Más Adulto Mayor Autovalente (Más AMA).

En la capital regional, este martes 28 de octubre se ha planificado llevar a cabo una marcha desde la Municipalidad de Copiapó hasta el frontis de la Delegación Presidencial de Atacama.

A nivel nacional, la Confederación de Funcionarias y Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) manifestó su preocupación por el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que, según explican, mantiene congelado el per cápita de salud, afectando directamente el financiamiento de la Atención Primaria y amenazando la continuidad del programa Más Adulto Mayor Autovalente.

Según el gremio, mientras el presupuesto total del sector salud aumentaría en un 5,6%, el destinado a Atención Primaria solo crecería en un 1,5%, lo que se traduciría en menos recursos por usuario y una mayor carga para los municipios y equipos de salud.

En ese contexto, la organización solicita al Parlamento un aumento real de $1.000 en el per cápita basal, con el fin de comenzar a cerrar la brecha de financiamiento que arrastra el sistema.

Además, rechaza la eliminación del financiamiento del Programa Más AMA a partir de 2026, destacando su impacto positivo en la autonomía, la salud mental y la participación comunitaria de las personas mayores.

Desde el directorio nacional de CONFUSAM se ha señalado que el paro nacional busca defender la salud pública, garantizar un financiamiento justo y exigir al Estado el cumplimiento de su rol en asegurar una atención digna y oportuna para las comunidades.

scroll to top