Actualmente Chile avanza hacia un modelo de negocio de juego online regulado que sin lugar a dudas se va a convertir en el motor de la conexión comunitaria. Si bien la Corte Suprema aún está en revisión artículo por artículo, su aplicación es inminente.
Dónde estamos hoy y por qué importa para las comunidades
A mitad de año, la Tercera Sala de la Corte Suprema ordenó a los ISP bloquear plataformas de apuestas sin autorización local. Con ello se reafirma la entrada al país únicamente de casinos online legales que operen bajo autorización expresa. Ese es el gran objetivo con esta ley, cubrir ese vacío que existe y que permitió que otras plataformas estuvieran presentes. Con ello también, el brindar seguridad al usuario de que tanto los métodos de pago como las opciones de apuestas son legales.
Para las comunidades, estos son puntos de partida muy interesantes en donde queda claro que sin licencias no se puede operar. Ya no hay opción de que el dinero de cada uno esté en un punto opaco done se corra el riesgo de que el operador desaparezca. Con las reglas claras, se puede canalizar muy bien todos los ingresos y proteger a los grupos que son más vulnerables.
¿Cómo conectar comunidades a través del juego online regulado?
Existen varias formas en las que se puede conectar a las comunidades con el juego online cuando esté regulado:
- Financiamiento directo al deporte y al tejido social: dentro del proyecto de ley, se establece que el 2% anual de los ingresos brutos de las apuestas deportivas irán al Instituto Nacional del Deporte (IND) con el objetivo de distribuirlo por las distintas federaciones, el Comité Olímpico y Paralímpico.
- Ecosistemas locales de empleo y tecnología: al colocar ciertos requisitos técnicos, se incentiva el empleo local de proveedores para pagos, software y KYC.
- Programas de juego responsable con anclaje territorial: todos los operadores deben de establecer herramientas de juego responsable. Entre ellas se destaca el límite de depósito, autoexclusión, detección de riesgo, entre otros.
- Transparencia y trazabilidad para confianza ciudadana: con la regulación, aparecen las auditorías, reportes y controles por lo que se puede saber quién opera, qué impuestos paga, entre otros.
Qué significa “casinos online legales” en Chile hoy
A día de hoy, no existen casinos online que estén operando plenamente con licencias chilenas. Hasta que la ley no se aplique y se implementen ciertos reglamentos, la oferta de plataformas está en un marco semi legal por lo que se recomienda a los usuarios que revisen las condiciones previamente.
Los próximos pasos que se esperan son la promulgación final de la ley y la aplicación de toda la normativa, junto con la supervisión de la Superintendencia del Juego. Junto con ello, el implementar campañas de educación sobre los límites, riesgos, autoexclusión, alianzas y más.
En definitiva, Chile está a las puertas de transformar el juego online en una infraestructura que conecte con toda la comunidad. Con la aplicación de esta regulación se espera que todo sea más seguro y que con ello se puedan financiar otro tipo de actividades como el deporte, empleo y programas de salud.




