Cerrar

Condenan a científico chileno por violación en la Antártica: Es el primer caso registrado en el continente blanco

El científico Jorge Gallardo Cerda ha sido declarado culpable de haber perpetrado el primer delito de violación en la historia de la Antártica chilena. El fallo fue emitido el pasado martes 23 de septiembre por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, que acreditó la responsabilidad del imputado en los hechos ocurridos el 24 de febrero de 2019 en las Islas Shetland del Sur, específicamente en la Península Byers de la isla Livingston.

De acuerdo con lo establecido en juicio, Gallardo Cerda y la víctima, de nacionalidad francesa, se encontraban en un campamento base junto a otro científico, en el marco de una investigación científica. Ambos se conocían de una expedición anterior y compartieron carpa en zona antártica. Fue en ese contexto que el condenado aprovechó las condiciones de aislamiento para cometer el delito.

El veredicto condenatorio

En su veredicto, los jueces Guillermo Cádiz y César Millanao afirmaron que “la prueba rendida en el juicio por el Ministerio Público, especialmente testimonial, pericial y documental, apreciada libremente, permitió, derribando la presunción de inocencia que lo amparaba, establecer, más allá de toda duda razonable, tanto la existencia del referido ilícito como la participación culpable” de Gallardo Cerda.

El tribunal precisó, sin embargo, que “la misma prueba de cargo, apreciada bajo el estricto estándar probatorio establecido por el artículo 297 del Código Procesal Penal, no permitió, en cambio, estimar configurada la circunstancia agravante de responsabilidad penal invocada en la acusación”.

La sentencia definitiva contra Gallardo Cerda será leída el próximo viernes 3 de octubre a las 13:45 horas.

El fiscal jefe de Magallanes, Cristián Crisosto, valoró la relevancia del fallo y destacó la “valentía” de la víctima al presentar la denuncia, pese a las dificultades propias del territorio antártico.

“Este veredicto demuestra que no importa el tiempo transcurrido respecto de los hechos y tampoco la dificultad de acceso a conseguir pruebas en un territorio tan apartado como la Antártica”, señaló.

“Lo importante es que la víctima fue valiente y denunció, y nos permitió a nosotros, como Fiscalía, abordar este caso complejo, recabar los medios probatorios y presentarlo ante el tribunal. Y esto ha sido coronado con el veredicto condenatorio”, concluyó el persecutor.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top