Cerrar

Conaf presenta brigadistas forestales para esta temporada en medio de un aumento de 20% de siniestros en Atacama

En la provincia del Huasco, territorio atacameño donde se han registrado la mayor cantidad de incendios forestales, autoridades regionales presentaron el programa de combate de estos siniestros para la temporada 2022-2023.

En la actividad realizada en la comuna de Vallenar, se llevó a cabo el anuncio del trabajo de tres cuadrillas dependientes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con siete integrantes cada una.

Sandra Morales, directora regional de CONAF entregó, además, una serie de recomendaciones para disminuir los riesgos para que se produzca un incendio forestal

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Zamora recalcó el incremento de los incendios forestales durante esta temporada, lo que produce pérdidas productivas y aumentando el riesgo para la salud de las personas y sus hogares, por lo que las brigadas que fueron presentadas serán un gran aporte para controlar los eventuales focos de incendio que llegarían a producirse.

Mientras que el alcalde vallenarino, Armando Flores, hizo el llamado a que la comunidad valore esta instancia, e hizo el llamado a ser responsables y no botar basura en los entornos.

Para la generación del fuego, hay tres factores que influyen: calor, oxígeno y material combustible. Sin embargo, un cuarto factor a considerar es la actuación directa del ser humano en estas incidencias. De hecho, el 99% de la causalidad responde a acciones humanas, ya sea por accidente, negligencia o por intencionalidad.

scroll to top