Solo restan horas para que el país viva un nuevo proceso eleccionario que definirá al Presidente de la República por los próximos cuatro años. Terminada la campaña que se extendió por meses, algunos incluso por más de un año, los pretendientes a la jefatura de Estado pasaron este sábado realizando distintas actividades ajenas a su labor.
José Antonio Kast, por ejemplo, estuvo entre máquinas y barras. El líder del Partido Republicano aprovechó sus horas libres para ejercitarse en el gimnasio, una buena forma para mermar las ansiedades pre electorales.
Una rutina que mezcló ejercicios de pecho, brazos y piernas fueron los elegidos por el candidato presidencial para trabajar su cuerpo.
Evelyn Matthei, la candidata de Chile Vamos, se fue por lo musical. Partitura frente a sus ojos, la exalcaldesa de Providencia interpretó el himno nacional en piano, instrumento que estudió por casi 15 años y que llegó a practicar hasta 12 horas diarias con una profesora en Londres.
“Chile te conozco y creo en ti”, escribió Matthei en sus redes sociales.
Jeannette Jara, carta del oficialismo en este proceso eleccionario, compartió un registro de una monstera adansonii, agradeciendo a quienes durante la campaña le regalaron plantas.
“Gracias por las muchas plantitas que me regalaron en el recorrido por Chile. En Valparaíso por sobre todo!!! Muchas señoras como una, que les gustan las plantitas que nos alegran la vida”, manifestó la exministra del Trabajo.
Contrario a los tres anteriores, Johannes Kaiser estuvo muy activo en redes sociales, lanzando dardos al Partido Comunista y a Jeannette Jara.
“Los parlamentarios del PC, el PS y el Frente Amplio votaron en contra que el Servicio Médico Legal pueda identificar de oficio los restos de posibles detenidos desaparecidos y de otras personas desconocidas, que se encuentran en su poder. Desalmados”, dijo en una de sus tantas publicaciones en su cuenta de X.
Harold Mayne Nicholls, muy ligado al deporte, pasó su mañana jugando fútbol con amigos, desempeñándose como arquero: “Para mi la familia es fundamental y ello me lo enseñaron mis padres y abuelos y también el deporte. Este último una verdadera escuela de vida. Por eso lo disfruto desde que me acuerdo y es muy extraño que decline una invitación a practicarlo. Esta semana fue especialmente activa: jugué fútbol con mis grandes amigos de Old Georgians FC el sábado 7; martes 10 y hoy (terminé de arquero… con la valla invicta)”.
“Además, gracias al gran Pipa Verdejo y sus amigos pude jugar basketball, el jueves 12, en el icónico Fortín Prat de Valparaíso. Si hay algo con lo que tengo plena seguridad respecto del futuro es que seguiré haciendo actividad física y disfrutando de mi familia”, agregó.
Marco Enríquez-Ominami pasó este sábado en Valparaíso, donde compartió con colaboradores y conversó con personas en la Caleta Portales. “Valparaíso tiene una energía única. Hoy saludé a su gente y sentí nuevamente esa mezcla de fuerza y cariño que este puerto sabe entregar”, escribió el candidato presidencial.
También se reunió con observadores internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal). “Chile tiene una democracia sólida y los resultados electorales son absolutamente transparentes, independiente de quién gane”, destacó Enríquez-Ominami.
En tanto, Franco Parisi y Eduardo Artes compartieron registros de sus adherentes en sus redes sociales.
Fuente: Emol.com




