Cerrar

Con más de 50 mil estudiantes participando: Lanzan simulacro regional de emergencia para el sector educación en Atacama

Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial del simulacro regional de emergencia para el sector educación, actividad que se desarrollará el próximo 25 de septiembre a las 11:00 horas y que busca evaluar la capacidad de respuesta de los establecimientos educacionales ante situaciones de emergencia, como parte del programa Chile Preparado, impulsado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

La iniciativa está dirigida a todos los establecimientos de educación parvularia, básica, media y superior de la Región de Atacama, con el objetivo de poner a prueba los planes integrales de seguridad escolar y los protocolos internos de evacuación y respuesta ante emergencias.

El director regional de SENAPRED, Roberto Muñoz, explicó que el ejercicio permitirá medir los tiempos de reacción y la efectividad de los procedimientos establecidos en cada establecimiento educacional.

Además, señaló que aquellos colegios ubicados en zonas de evacuación por tsunami deberán realizar desplazamientos hacia zonas seguras, conforme a los planes establecidos.

Recordando que son 19 establecimientos los que deberán evacuar hacia zonas de seguridad por estar en área de riesgo tsunami, con una matrícula superior a los 5.000 estudiantes.

Hasta el momento, 187 establecimientos educacionales han confirmado su participación, lo que se traduce en más de 57 mil estudiantes que formarán parte de este importante ejercicio de preparación.

Durante el lanzamiento, desarrollado en la Plaza de Armas de Copiapó, también estuvo presente el Simulador Sísmico de SENAPRED, una herramienta interactiva que permite a la comunidad experimentar la sensación de un sismo de gran intensidad.

Importante herramienta que continuará su recorrido durante esta semana, con visitas programadas en Copiapó y Tierra Amarilla.

Los estudiantes que participaron en la experiencia destacaron el realismo del simulador y valoraron la importancia de contar con herramientas que los preparen para enfrentar situaciones reales de emergencia.

Finalmente, SENAPRED hizo un llamado a todos los establecimientos de la región a sumarse a esta actividad y a reforzar sus planes de seguridad, destacando que la prevención y la preparación son claves para salvar vidas en contextos de emergencia.

scroll to top