El Universo Cinematográfico de superhéroes pasa por momentos clave en el desarrollo de su nueva saga y el 2026 será un año crucial para su continuidad.
Marvel Studios, la productora responsable de las películas de superhéroes basadas en los cómics de la icónica franquicia y operada por Disney, fue indiscutiblemente la dominadora del cine durante la década de 2010. Cada estreno se convertía en un evento cinematográfico imperdible, batiendo récords año tras año y finalizando su primera saga con el fenómeno global “Avengers: Endgame” en 2019, una de las películas más taquilleras de toda la historia.
Sin embargo, la situación cambió en la década de 2020. El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) no solo ha percibido una baja en la calidad promedio de sus películas–con una recepción mixta en varias de las entregas más recientes–, sino que además se vio obligado a modificar su visión a largo plazo. Esto tras las acusaciones de violencia doméstica contra Jonathan Majors, quien interpretaba a Kang, el principal antagonista de la nueva saga. Ante esta situación, Marvel optó por descartar al personaje y enfocar sus planes en el conocido villano Dr. Doom.
Para reconquistar a su audiencia, Marvel anunció el regreso de Robert Downey Jr., el actor que dio vida a Tony Stark (Iron Man) y rostro emblemático de la franquicia, quien ahora encarnará al nuevo villano central en las próximas películas de “Avengers: Doomsday” y “Avengers: Secret Wars”. La primera de estas está programada para fines de 2026, y en esta nota repasaremos cómo influyen “Los 4 Fantásticos” en esta, los estrenos previos a esos eventos y lo que podría deparar el futuro de la saga.
La importancia de “Los 4 Fantásticos”
El más reciente estreno del UCM trajo de regreso a la icónica familia de Marvel en una aventura independiente. Sin embargo, la escena postcréditos ofrece un primer vistazo a lo que viene en la próxima entrega de Avengers.
ATENCIÓN: LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS CONTIENEN SPOILERS
En la escena postcréditos se introduce brevemente a Dr. Doom, quien muestra un interés especial por Franklin Richards, el hijo de Reed Richards (Mr. Fantástico) y Sue Storm (la Mujer Invisible), considerado como, posiblemente, uno de los seres más poderosos del multiverso. Sue encuentra a su hijo tocando el rostro del villano, que permanece de espaldas a la cámara. Justo antes de revelar más, la escena corta a negro y aparece un texto que anuncia el regreso de Los 4 Fantásticos en “Avengers: Doomsday”.
Aunque breve, esta escena podría marcar el inicio del conflicto central de la nueva entrega, posicionando tanto al enemigo clásico de la familia fantástica como a Franklin Richards como elementos clave en la próxima trama. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, confirmó que todo el elenco principal de “Los 4 Fantásticos” -incluyendo al actor chileno-estadounidense Pedro Pascal- estará presente en la película y que sus roles serán fundamentales. Reed Richards y compañía podrían ser el nuevo núcleo del UCM.
Solo queda Spider-man
Antes del inicio de los eventos de Avengers, el Universo Cinematográfico de Marvel estrenará solamente una película: “Spider-Man: Un nuevo día”, que llegará a los cines en julio de 2026. Esta película abrirá una nueva trilogía del Hombre Araña y seguirá a Peter Parker en su etapa universitaria, intentando llevar una vida normal y alejarse del traje de superhéroe. Como era de esperarse, una nueva amenaza lo obligará a romper su promesa y volver a la acción en las calles de Nueva York.
Por su sinopsis, todo indica que esta cinta será una historia independiente. Se especula que, debido a su estreno meses antes de “Doomsday”, algún hito importante se podría revelar en sus escenas post créditos.
“Avengers: Doomsday”, la película clave
La importancia de “Avengers: Doomsday” para el futuro del UCM –y del género de superhéroes en general– no puede subestimarse. Tras años de recepciones tibias por parte de la crítica y de la fanaticada, esta película representa un posible reinicio o, por el contrario, un punto de declive definitivo para la franquicia. Puede sonar extremo, pero todo apunta a que hay mucho más en juego que una simple película.
Con estreno fijado para diciembre de 2026, “Doomsday” no solo unificará las tramas y elencos de las últimas películas del UCM, sino que también traerá de regreso a casi todo el reparto original de las películas clásicas de X-Men, que hasta ahora no formaban parte de este universo. En otras palabras, Marvel tirará “toda la carne a la parrilla” en esta producción, por lo que, si no logra conquistar al público y a la crítica, el futuro de la saga podría estar en peligro.
El panorama se vuelve aún más incierto si se considera que, tras “Avengers: Secret Wars”, prevista para diciembre de 2027, el calendario de Marvel queda prácticamente vacío. Múltiples proyectos han sido pospuestos o cancelados en los últimos años, incluyendo una nueva versión de “Blade”, secuelas para “Pantera Negra”, “Los 4 Fantásticos” y “Shang-Chi”, así como películas en desarrollo para “Doctor Strange”, “Eternals”, “Capitán América” y más. Probablemente, la única posibilidad de que estos sean retomados es que la saga vuelva a generar las expectativas y resultados que vimos de 2015 a 2019.
Solo queda esperar un año para ver cómo serán recibidas estas películas y cómo avanzará el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel. Por ahora, les dejamos las fechas de estreno confirmadas de la Fase 6 del UCM.
– “Spider-Man: Un nuevo día”: 30 de julio, 2026.
– “Avengers: Doomsday”: 17 de diciembre, 2026.
– “Avengers: Secret Wars”: 17 de diciembre, 2027.
Fuente: Emol