A partir del 25 de octubre entrará en vigencia la Ley de Aplicaciones de Cumplimiento Tributario, que establece que las compras realizadas en plataformas digitales extranjeras —como AliExpress, Shein o Temu— deberán pagar el 19% de IVA, impuesto que se sumará automáticamente al valor del producto al momento de la compra.
El monto a pagar dependerá del valor del pedido. En las compras inferiores a 500 dólares (cerca de 500 mil pesos chilenos) se aplicará únicamente el 19% del IVA. Sin embargo, si se supera ese monto, el contribuyente también deberá cancelar un 6% de arancel aduanero.
Se paga al momento de efectuar la compra
Según expertos, aún existen dudas respecto a la forma en que operará este sistema, pero lo que está claro es que el impuesto se incluirá en el total de la compra y no como un cobro adicional después de adquirir el producto.
Desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) explicaron que la medida afectará “a todas las compras de bienes que se hacen en plataformas extranjeras. Estos bienes de hasta 500 dólares van a empezar a pagar un IVA en el minuto que se compra, o sea, pasa de ser una compra que se importa a ser una venta y, por lo tanto, paga el 19% del IVA en el minuto que se compra”.
El organismo destacó que “esto es una buena noticia, no solo para el Servicio de Impuestos Internos, sino también para las empresas que comercializan productos en Chile, porque esas empresas están pagando el IVA”.
Consumidores: “Afecta al bolsillo chileno”
La noticia generó sorpresa y molestia entre los consumidores, que no estaban al tanto de la medida.
“Yo creo que ya esto es el colmo del descaro, y evidentemente que no es posible que sigan subiendo los impuestos, o sea, en cosas tan mínimas, porque no estamos hablando de grandes cantidades de dinero”, expresó una compradora.
Otro usuario afirmó que la medida “va a doler”, mientras que un consumidor agregó: “Afecta al bolsillo chileno. Si muchos chilenos ya compran en Temu, hay como un porcentaje bastante grande, yo me incluyo, así que igual qué lata”.
Las empresas deberían hacerse cargo del IVA, según experto
Un experto en la materia explicó que, con esta ley, las compras internacionales pasan a ser consideradas como importaciones, lo que implica que empresas como Temu o AliExpress deberían hacerse responsables de recaudar el impuesto.
“La empresa que participa en esto, o sea, Temu, AliExpress y todas otras más, ellos se tendrían que hacer cargo del IVA. Y para eso, estas empresas tienen que darse de alta en el Servicio de Impuestos Internos, tienen que registrarse como contribuyentes y ellos se hacen cargo del impuesto”, señaló.
En caso de que las compañías no se registren en el SII ni retengan el tributo, advirtió que será el consumidor final quien deberá asumir el pago del IVA.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL