Cerrar

Cómo Claudio di Girolamo propuso la idea de crear la Gaviota como trofeo del Festival de Viña del Mar

La icónica Gaviota del Festival de Viña fue creada por el artista Claudio di Girolamo, quien falleció este jueves 22 de mayo.

La mañana de este jueves se informó la muerte a los 95 años Claudio di Girolamo, destacado director, dramaturgo, pintor, muralista, diseñador y profesional ligado a las artes italiano-chileno, quien además era padre de la destacada actriz Claudia di Girolamo.

El artista y padre de la también famosa actriz Claudia di Girolamo falleció en la madrugada de este jueves en compañía de su familia.

Claudio nació en Roma, Italia, en 1929 y se radicó en Chile cuando tenía 19 años, tras la Segunda Guerra Mundial. En nuestro país inició una dilatada carrera artística como pintor, director teatral, dramaturgo, muralista y gestor cultural.

Además, es reconocido popularmente como uno de los diseñadores de la Gaviota del Festival de Viña del Mar, trofeo que creó junto a Carlos Ansaldo en 1968.

La historia de la creación de la Gaviota del Festival de Viña por parte de Claudio di Girolamo

En conversación con La Media Info de Media UC, Claudio di Girolamo contó que “la primera Gaviota se otorga a mano. La invención del Festival de Viña no es de la Municipalidad de Viña. La Municipalidad de Viña se subió al carro de Carlos Ansaldo, que era un tipo loco de Valparaíso, qué sé yo, que inventó esto que se hacía en el parque, una cosita pequeña”,

Y añadió: “A los 10 años dijo: ‘Bueno, hagamos algo más grande’. Entonces, Carlos Ansaldo decía: ‘¿Qué se puede hacer?’. Pero yo le dije oye: ‘¿Cuántas veces tuviste que espantar gaviotas por todos lados en Viña? Y cuando querías sacar una buena foto, la gaviota estaba molestando… o se cagaba justo en ese momento. Es decir, por favor, la gaviota es Viña'”.

cultura.gob.cl - Claudio di Girolamo
cultura.gob.cl – Claudio di Girolamo

¿Te has fijado en que el ala de la gaviota forma una “V” de Viña? Es tan simple como eso. Entonces, fue algo natural”, compartió di Girolamo.

Además, el artista en dicha entrevista entregó los detalles del diseño de la primera gaviota. “Era perfectamente simétrica por ambos lados. Luego, con Pancho Guitú, empezamos a darle más vuelo, a hacer un ala más grande que la otra. Pero al comienzo era muy geométrica, muy precisa”, sostuvo.

Durante los primeros años, estos trofeos se realizaron en el taller de Santa Filomena, en el barrio Bellavista en Santiago. Eran hechos a mano por Claudio di Girolamo y por el escultor Francisco Gacitúa, y en 1974, el humorista Bigote Arrocet fue el primer invitado del festival en que se adjudicó la Gaviota de Plata en 1974.

FUENTE T13

scroll to top