Cerrar

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Chile avanza en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos: el Comité Consultivo de Alto Nivel entregó el informe final del proceso participativo que definirá el anteproyecto clave para la transición energética global.

hile avanza un paso más en la definición de su futuro minero y energético. El Ministerio de Minería dio cierre al proceso participativo que permitirá elaborar el anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC), instrumento clave que proyectará al país en un mercado global cada vez más competitivo y demandante de estos recursos.

La sesión final, realizada en dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió al Comité Consultivo de Alto Nivel (CCAN) y al Comité Técnico (CT), ambos conformados por representantes de la academia, gremios, industria y sociedad civil, consolidando el carácter transversal de la estrategia.

Participación amplia y visión país

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que este proceso refuerza el compromiso del Estado con una política pública sólida y participativa.

“Chile es un socio confiable y un productor responsable. El desafío global de los minerales críticos nos abre grandes oportunidades, y quisimos que esta estrategia se construyera con la visión de todos los sectores”, señaló.

Asimismo, subrayó que el aporte del Comité Técnico permitió proyectar cómo fortalecer capacidades nacionales, potenciar los encadenamientos productivos y consolidar el liderazgo internacional de Chile en la materia.

Enfoque internacional y geopolítico

El canciller Alberto van Klaveren recalcó que la EMC también es un tema de política exterior.

“Este esfuerzo constituye un elemento esencial para la inserción internacional de Chile y es, por tanto, parte de nuestra política exterior”, afirmó.

En la jornada se presentaron dos aportes estratégicos:

La vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, expuso sobre la dimensión internacional y geopolítica de los minerales críticos.

El jefe de Analítica Territorial de Sernageomin, Hugo Neira, presentó la nueva Plataforma Pública de Minerales Críticos, que permitirá visualizar territorialmente los recursos y reservas estratégicas del país.

Voces del sector

El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, valoró la iniciativa como un paso decisivo:

“Los países mineros requieren estrategias generales sobre minerales críticos. Chile se pone al día con un trabajo participativo y un documento que será insumo clave para la política nacional”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Geólogos de Chile, Claudia López, destacó la urgencia de diversificar la matriz minera:

“No debemos pensar solo en cobre y litio. Chile tiene una amplia gama de minerales que lo pueden consolidar como socio estratégico de la transición energética global”.

Próximos pasos

Con la entrega del informe final, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos entra en etapa de definición del anteproyecto, que será sometido a Consulta Pública en septiembre. Este proceso permitirá consolidar la posición de Chile como líder mundial en la producción responsable de minerales clave para la transición energética.

Fuente: Reporte Minero

scroll to top