Se trata de un proceso masivo donde se devolverán más de 5 mil millones de pesos. El trámite se podrá realizar hasta el 2 de marzo del 2025.
El Fondo Nacional de Salud (FONASA) comunicó que se inició el periodo de devolución por cotizaciones pagadas en exceso.
De acuerdo a lo que informó la entidad, la cifra total de devoluciones equivale a $5.198.795.811 y en total, beneficiaría a 76.423 personas como empresas.
Cada semestre, Fonasa advierte sobre cotizaciones pagadas en exceso. Las situaciones pueden originarse en dos casos:
Una es cuando el empleador por error paga una cotización dos veces. La segunda es cuando se trata de un pago mayor al tope imponible legal. Este es el caso de personas que ganen un sueldo que supera los $3.234.147, lo que equivale a 84,3 UF.
En el primer caso, el dinero se le devuelve al empleador, y en el segundo, a la persona cotizante.
Revisa si eres beneficiario de la devolución
A través de la página web de Fonasa está disponible un link para revisar si es que aplicas para la devolución.
Para corroborar la información, se debe escoger la opción de persona natural o jurídica, según el caso que corresponda. El trámite se puede realizar ingresando la Clave Única.
Además, desde el organismo informaron que el periodo de cotizaciones pagadas en exceso abarca desde el 2019 hasta el 2024, por lo que las cobranzas anteriores a dicho periodo quedan sin efecto.
El trámite se podrá realizar hasta el 2 de marzo.
Estas son las fechas de pago de las devoluciones
Fonasa publicó un calendario donde se detalla en qué fecha se realizarán los pagos de cotizaciones en exceso. La fecha en que se recibe el pago depende directamente del momento en que la propuesta sea aceptada.
- Si se acepta la propuesta entre el 10 y el 15 de diciembre tiene un pago asignado el 20 de diciembre.
- Si se acepta la propuesta entre el 16 y el 22 de diciembre tiene un pago asignado el 27 de diciembre.
- Si se acepta la propuesta entre el 23 y el 29 de diciembre tiene un pago asignado el 3 de enero.
- Si se acepta la propuesta entre el 30 de diciembre y el 5 de enero tiene un pago asignado el 10 de enero.
- Si se acepta la propuesta entre el 6 y el 12 de enero tiene un pago asignado el 17 de enero.
- Si se acepta la propuesta entre el 13 y el 19 de enero tiene un pago asignado el 24 de enero.
- Si se acepta la propuesta entre el 20 y el 26 de enero tiene un pago asignado el 31 de enero.
- Si se acepta la propuesta entre el 27 de enero y el 2 de febrero tiene un pago asignado el 7 de febrero.
- Si se acepta la propuesta entre el 3 y el 9 de febrero tiene un pago asignado el 14 de febrero.
- Si se acepta la propuesta entre el 10 y el 16 de febrero tiene un pago asignado el 21 de febrero.
- Si se acepta la propuesta entre el 17 y el 23 de febrero tiene un pago asignado el 28 de febrero.
- Si se acepta la propuesta entre el 24 de febrero y el 2 de marzo tiene un pago asignado el 7 de marzo.
Fuente: T13