Comenzó, como le denominan, la Fiesta más linda de Atacama. Caldera se vistió de historia y emoción para dar inicio a la vigésima versión de la Fiesta de la Recreación del viaje inaugural de la mítica locomotora “La Copiapó”, el primer ferrocarril de Chile.
Desde este jueves, la comuna se transformó en un verdadero viaje al pasado, con vecinos y vecinas luciendo atuendos del siglo XIX, reviviendo con orgullo una de las gestas más significativas del patrimonio nacional.
La jornada comenzó con la sesión del Honorable Concejo Municipal, acompañada por las voces del Coro Ciudadano de Caldera. Luego vino la tradicional fotografía oficial, la apertura simbólica del “Portal del Pasado” y un desayuno de época en la Plaza Estación.
La alcaldesa Brunilda González, junto a los concejales Natalia Muñoz, Claudio Álvarez, Jason Gaete, Natán Pereira y Lisa Barriga, encabezaron la ceremonia junto a autoridades regionales. La jefa comunal destacó las tres jornadas de actividades que se vienen como una manera de rescatar la historia con toda la comunidad.
En la primera jornada, el desayuno fue amenizado por agrupaciones locales como Alegre Cantar y Cantares del Mar, mientras que en la avenida Wheelwright comenzaba a instalarse la feria de emprendedores, organizada por la Oficina de Fomento Productivo del municipio.
Entre los asistentes destacó la presencia del periodista y aventurero Luis Andaur, quien comentó sorprendido con la organización y cómo la comunidad se compromete masivamente con la actividad.
Por la tarde, el gran escenario frente al Campus UDA fue testigo de presentaciones artísticas que emocionaron al público. Desde bailes ambientados en 1850 hasta un mapping sobre la historia del ferrocarril, acompañado por la Filarmónica de Copiapó, la jornada cerró con una gala inolvidable.
El Ballet Arjé de Santiago deslumbró con una puesta en escena que narró el nacimiento del tren en Chile. Luego, el cantante nacional Enzo Ferrada —finalista de The Voice— cautivó con una mezcla de ópera y música popular, interpretando temas de Luz Casal, José José y Camilo Sesto.
El cantante nacional quedó sorprendido por el compromiso de la comunidad por mantener viva la historia local, reafirmando el calificativo de la “fiesta mas linda de Atacama”.
La vigésima Fiesta de la Recreación es organizada por la Municipalidad de Caldera y financiada con recursos del Gobierno Regional, aprobados por el Consejo Regional y cuenta con el valioso apoyo de empresas como CMP, Minera Candelaria y Aguas CAP.
Durante tres días, Caldera no solo recuerda su historia: la vive, la canta, la baila y la comparte con orgullo. Una fiesta que no solo mira al pasado, sino que fortalece el presente y proyecta el futuro de una comunidad que sabe de dónde viene.