Desde el equipo de la candidata presidencial, Camila Miranda, defendió la reforma previsional y criticó al candidato republicano por su postura. La entrevista completa se realizó en CNN Chile Radio.
La coordinadora de contenidos del comando de Jeannette Jara, Camila Miranda, defendió el acuerdo de la reforma de pensiones y cuestionó la propuesta del candidato republicano José Antonio Kast, que calificó de “estado préstamo”, durante su entrevista este miércoles en CNN Chile Radio.
Miranda aseguró que la iniciativa de Kast genera incertidumbre en la ciudadanía y pone en riesgo los avances logrados.
¿Qué dijo el comando de Jara sobre la propuesta de José Antonio Kast?
Miranda se refirió directamente a la polémica sobre el sistema de pensiones y el llamado “estado préstamo” de Kast. Enfatizó que el compromiso del comando es dar continuidad a la reforma previsional que ya fue acordada, un proceso en el que Jeannette Jara tuvo un rol clave en su articulación.
“La propuesta de mal llamado estado préstamo de José Antonio Kast, lo que hace en realidad es poner una incertidumbre en algo muy sentido, que es el aumento de las pensiones”, declaró Miranda.
Además, criticó que la propuesta de la derecha no especifique cómo financiaría el sistema, desfinanciando un fondo que ya cuenta con un acuerdo transversal.
En este sentido, Miranda aseguró que el programa de Jara es “responsable fiscalmente”, con un gasto público estimado en “un punto del PIB”, y lo contrastó con las ideas de Kast de una “disminución radical en el gasto público del orden de los 6 mil millones de dólares“.
En su opinión, esta última propuesta genera dudas sobre cómo se mantendrán los fondos para proyectos sociales clave como la PGU o la gratuidad en la educación.
Un “nuevo ciclo” y el distanciamiento del Gobierno de Boric
Frente a las declaraciones de Bárbara Figueroa, quien aseguró que la candidatura de Jara no es la continuidad del Gobierno de Boric, Miranda afirmó que la candidatura está enfocada en un “nuevo ciclo” para el país.
“No significa no valorar los avances que ha tenido el Estado significativamente en materias como pensiones… pero se trata de avanzar también como país”, explicó Miranda.
En ese sentido, reconoció que existen “deficiencias sustantivas” en materias de salud y seguridad que necesitan ser abordadas con nuevas medidas.
Aunque no hizo un juicio directo al trabajo de las ministras, señaló que la percepción ciudadana en ambas áreas es crítica y por ello la candidatura pone el foco en resolver los problemas pendientes.
La coordinadora del comando destacó que este “nuevo ciclo” busca avanzar en mejoras concretas para la vida de los chilenos. Como ejemplo, mencionó propuestas en salud como “Remedios Ya” para la entrega a domicilio de medicamentos y “Remedios para tu bolsillo” para regular sus precios.
Además, se reafirmó el compromiso de alcanzar los 750 mil pesos como meta para las remuneraciones.
Mira la entrevista completa
FUENTE: CNN CHILE