El gobierno francés arremetió contra la versión falsa que fue difundida en las últimas horas. “Cuando la unidad europea molesta”, dijo.
Figuras como el locutor de radio estadounidense y teórico de la conspiración Alex Jones difundieron recientemente en redes sociales como X una imagen que acusaba que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y otros dirigentes europeos fueron vistos consumiendo drogas en un tren. Incluso se señalaba que el registro mostraba cocaína.
Sus acusaciones estaban acompañadas de imágenes reales del dirigente francés, el primer ministro británico Keir Starmer y el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz reunidos en un tren rumbo a Kiev para reunirse el sábado con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Cuando Merz y Starmer llegan al vagón, se ve a Macron retirando de la mesa un pañuelo blanco. Algunos afirmaron, sin pruebas, que el objeto blanco contenía cocaína.
La presidencia francesa condenó el lunes la “desinformación” difundida por “los enemigos de Francia” después de que figuras de ultraderecha y funcionarios rusos replicaran la versión.
“Cuando la unidad europea molesta, la desinformación incluso hace parecer que un simple pañuelo es droga”, declaró en X la presidencia francesa.
“Esta información falsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Cuidado con la manipulación”, añadió.
Las cuentas también afirmaron erróneamente que la imagen fue tomada después de sus conversaciones con Zelenski, quien ha sido blanco de acusaciones infundadas de consumo de drogas por parte de funcionarios rusos y de la televisión estatal.
También apuntaron como supuesta prueba a una cuchara que se encontraba en la mesa y que Merz recoge en las imágenes.
Las imágenes tomadas en el interior del tren por AFP y otros medios de comunicación también muestran que el objeto blanco era un pañuelo de papel arrugado sin nada en su interior.
El Centro ucraniano de Lucha contra la Desinformación acusó a Rusia de intentar desacreditar las iniciativas respaldadas por los dirigentes europeos para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
FUENTE T13