En el marco de su visita a la Región de Atacama, donde participó en la cuarta versión del Congreso de Minería “Impulsando el Desarrollo Minero Local”, la Ministra de Minería, Aurora Williams, se refirió a una de las noticias más relevantes para la industria minera nacional: la exclusión del cobre refinado chileno de los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos.
La decisión fue anunciada este miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump, quien firmó una proclamación imponiendo aranceles universales del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre, pero dejando fuera al cobre refinado, principal exportación chilena del metal a ese país.
La medida fue recibida como un importante alivio por parte del sector minero nacional y sus autoridades.
Desde Atacama, la ministra Williams destacó que esta exclusión llega después de un estudio realizado en el país norteamericano.
Además, comentó que este es el resultado de un riguroso trabajo conjunto entre el sector público y privado, que logró posicionar al cobre chileno como un mineral estratégico para la economía y seguridad de Estados Unidos.
La ministra explicó que durante los últimos meses se entregaron antecedentes a las autoridades estadounidenses, destacando el peso de Chile como principal proveedor de cobre refinado para el país norteamericano. De hecho, el 70,2% de las importaciones de este tipo de cobre por parte de Estados Unidos provienen de Chile.