Cerrar

CMP y FINNING realizan talleres para acercar a estudiantes del Huasco a la ciencia, la tecnología y las emociones

La iniciativa destacó la participación de relatoras de Finning y CMP, quienes compartieron sus experiencias profesionales con niñas de séptimo y octavo básico, inspirándolas a convertirse en referentes de industrias tradicionalmente lideradas por hombres.

Con la participación de más de 140 personas, entre estudiantes, apoderados y docentes, se llevaron a cabo en la provincia del Huasco tres talleres enfocados en fortalecer habilidades y conocimientos vinculados a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), así como también en el desarrollo personal y emocional. 

La iniciativa, organizada por Compañía Minera del Pacífico (CMP) junto a Finning, contó con talleres de robótica, dirigidos a 60 niñas de séptimo y octavo básico de las escuelas José Miguel Carrera, Mireya Zuleta y El Olivar de Huasco, y Alejandro Noemí Huerta de Freirina. La actividad buscó incentivarlas a descubrir las oportunidades que ofrecen las carreras STEM, inspiradas en historias de mujeres destacadas en estas áreas y mediante una experiencia práctica de trabajo en equipo, que las acercó al mundo de la robótica y la innovación tecnológica.

En forma paralela, 60 estudiantes varones participaron en el Taller de Inteligencia Emocional, el cual los invitó a descubrir el mundo de las emociones y a desarrollar herramientas para enfrentar los desafíos del futuro. A través de dinámicas grupales, aprendieron a reconocer el origen de las emociones, ampliar su vocabulario emocional y trabajar colaborativamente.

Asimismo, un grupo de 20 apoderados y docentes asistió al Taller de Educación sin Sesgos, donde reflexionaron sobre cómo motivar a sus hijas a explorar sin limitaciones las oportunidades que ofrecen las disciplinas STEM, derribando barreras de género y promoviendo la igualdad en el desarrollo de estas áreas.

Desde la compañía minera, Cristian Inostroza, Subgerente de Personas, destacó: “en CMP consideramos fundamental acercar -en este caso- a niñas al taller de robótica, porque sabemos que reforzar sus habilidades en materias como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es clave para abrirles más oportunidades en su futuro. Estas disciplinas son hoy la base de la innovación y el desarrollo, y motivarlas a explorarlas desde temprana edad significa dar un paso concreto hacia una formación que les permitirá enfrentar con confianza los desafíos de un mundo en constante transformación”.

De esta forma, CMP y Finning consolidan una alianza que se ha repetido en años anteriores en la provincia, con el fin de acercar a los jóvenes al conocimiento STEM desde cursos menores, familiarizándose con ejemplos reales de inclusión y de lo que significa trabajar en la industria minera y en sectores tecnológicos con diversas habilidades.

Desarrollo de la educación en el territorio

Esta iniciativa se suma a la amplia gama de programas educativos que Compañía Minera del Pacífico (CMP) impulsa en la provincia del Huasco. Desde la primera infancia, con el programa Alfadeca, que fortalece las habilidades de lectoescritura en estudiantes de primero a tercero básico; pasando por la enseñanza media con el programa Vínculo, que conecta a establecimientos técnicos del territorio y entrega prácticas profesionales en modalidad de alternancia, permitiendo a los alumnos combinar clases con experiencia directa en faenas mineras. A ello se suma el preuniversitario social para jóvenes de la comuna de Huasco y el curso electivo Minería del Hierro, desarrollados en colaboración con la Universidad de Atacama – sede Vallenar; éste último posibilita que los jóvenes se acerquen a una industria minera enraizada en el territorio.

FUENTE: AGENCIA

scroll to top