Como cada año, CMP participará en los diversos seminarios, las ruedas de negocios y un stand con espacio de co-work donde los visitantes podrán conocer el proceso de la minería del hierro y cómo la compañía trabaja para impulsar una minería diferente y sostenible.
Compañía Minera del Pacífico (CMP) está presente en FOREDE 2025, la tercera feria minera más grande del país, que este año, en su novena versión, puso su foco en las nuevas inversiones y oportunidades de desarrollo, valor compartido y sostenibilidad y rescate del turismo patrimonial de la región de Atacama
La jornada inaugural contó con la participación de la ministra de Minería (S) Suina Chahuán, junto a autoridades locales, la embajadora de Canadá, asociaciones gremiales y las principales compañías mineras y proveedoras de la región, en una instancia que abordó los desafíos y proyecciones de la industria para los próximos años.
Durante la inauguración, CMP fue reconocida con dos importantes premios, en las categorías Seguridad y Salud Ocupacional e Inversión y Desarrollo, distinciones que reflejan el compromiso de la compañía con una gestión responsable y sostenible, enfocada en aportar al crecimiento regional y potenciar la cadena de valor para seguir impulsando Atacama.
En ese contexto, el Gerente General de CMP, Francisco Carvajal, sostuvo “Queremos destacar que nuestra compañía ha tenido una activa participación desde los inicios de CORPROA. Estamos felices de ser parte nuevamente de FOREDE donde estamos instalados con un precioso stand promoviendo la reflexión respecto del desarrollo de la región. Los premios que obtuvimos realzan el trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años, nos motivan y nos comprometen a seguir profundizando en materia de seguridad e inversión y desarrollo, contribuyendo así al crecimiento de la región, de la cadena de valor y de todo el ecosistema minero”.
Según explicaron desde CORPROA la obtención de estos reconocimientos viene directamente de los socios de la corporación por el aporte a la región de Atacama, su modelo de negocio para gestionar los riesgos y la proyección de la compañía para los próximos años.
En tanto, el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco indicó que, “FOREDE 2025 y la región de Atacama buscan proponer al país un debate franco, una conversación abierta y nuevas ideas en torno a una industria emergente que quiere seguir creciendo y consolidándose. Este escenario es ideal para llevar la voz de las regiones al poder central. FOREDE ha sido un catalizador del desarrollo atacameño, impactando en los negocios y las conversaciones que año tras año se dan en este evento.
Actualmente CMP presenta un índice de frecuencia de accidentabilidad 3,5 veces menor que el promedio del sector, por ello, recientemente también obtuvo el premio en Seguridad John T. Ryan por su baja nincidentabilidad en Minas El Romeral, ubicada en la región de Coquimbo.
Los logros obtenidos por CMP han sido gracias a su modelo de negocio, Gestión de Riesgos en los Procesos, el cual ha permitido reducir la variabilidad, anticipar riesgos y oportunidades, y convertir a CMP en un referente en la industria en materia de seguridad, aplicando lo más altos estándares en gestión de riesgos y contribuyendo al desarrollo responsable de los minerales estratégicos que demanda el futuro.
“CMP es parte importante de este evento y nuevamente estamos activando diversas actividades, como ruedas de negocios, un espacio de trabajo acompañado con nuestras emprendedoras locales donde nos pueden visitar e interiorizarse de cómo hacemos una minería diferente en CMP. Estamos tremendamente orgullosos de ser reconocidos con el premio a la Seguridad y Salud Ocupacional, un resultado del avance en la implementación de nuestra modelo de Gestión de Riesgos en los Procesos, y además un reconocimiento asociado a la Inversión y Desarrollo en la región lo que nos impulsa a seguir creciendo y aportar cada vez más a la economía regional de Atacama”, resaltó la gerente de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad, Paulina Andreoli.
Los reconocimientos recibidos en la primera jornada de FOREDE reafirman el propósito de CMP de hacer una minería diferente, sostenible de cara al desarrollo del territorio, con proyectos e inversiones a mediano y largo plazo que buscan el crecimiento, además de generar valor desde los minerales, contribuyendo al progreso de las personas, comunidades y el país.
Tal como en años anteriores, la compañía participará de las ruedas de negocios, de los diversos seminarios y estará presente con un stand donde tendrán disponible un espacio co-work para sus visitantes, quienes podrán conocer sobre la minería del hierro y CMP.
Fuente: CMP