La certificación, obtenida tras auditorías a 69 procesos, refuerza el compromiso de la compañía con la excelencia operacional, la seguridad laboral y el desarrollo sostenible.
Tras un riguroso proceso de auditoría iniciado en marzo de 2025 y liderado por Bureau Veritas, empresa reconocida a nivel mundial por sus servicios de certificación, inspección y ensayos, Compañía Minera del Pacífico (CMP) logró acreditar su modelo operativo y de negocio, Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP), bajo tres normas internacionales: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Esta certificación respalda que CMP cuenta con procesos normalmente reconocidos en gestión de la calidad, responsabilidad ambiental, y seguridad y salud en el trabajo.
Hoy, contar con estas certificaciones no es solo una ventaja competitiva, sino una condición esencial para destacar en la industria minera. Reflejan el compromiso de una empresa con una gestión responsable, el cumplimiento de estándares internacionales y la mejora continua de sus procesos, productos y servicios, en un entorno cada vez más exigente en materia de calidad, sostenibilidad y seguridad.
La Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP) es un modelo de gestión transversal, simple y eficiente, que permite a CMP anticiparse a los riesgos, reducir la variabilidad y promover la mejora continua desde la estrategia hasta la operación. Así lo destacó Paulina Andreoli, gerenta de Gestión de Riesgos y Sustentabilidad de CMP, quien agregó: “Contar con esta certificación valida que nuestro modelo de gestión está alineado con estándares internacionales y refleja de manera coherente lo que como compañía declaramos y practicamos”.
Para alcanzar este importante hito, CMP desarrolló auditorías en 69 procesos del Valle de Copiapó, que incluyeron visitas a terreno, revisión de evidencias documentales y legales, análisis de indicadores de desempeño (KPI), cerificación de controles, evaluación de la gestión de riesgos y entrevistas a diversos niveles de la organización. Todo ello con el propósito de asegurar que los procedimientos e instructivos de trabajo estuvieran correctamente implementados y aplicados, desde la alta dirección hasta los equipos operativos.
“El modelo GRP facilitó una auditoría fluida y consistente. Su integración como sistema de gestión fue evidente, y su implementación en minas, planta y puerto marcó una diferencia frente a procesos similares”, destacó Nathalia Videla, directora de Certificación y Training de Bureau Veritas.
Las normas ISO son estándares reconocidos internacionalmente que aseguran la calidad, seguridad y confiabilidad de productos y servicios. Asimismo, promueven prácticas éticas y sostenibles, fundamentales para enfrentar los desafíos presentes y futuros de sectores estratégicos como la industria minera.
El pasado jueves 24 de julio, en las instalaciones de Cerro Negro Norte, se reconoció a parte de las 140 personas entrevistadas durante el proceso de auditoría, quienes, con su compromiso y disposición, fueron clave para la obtención de esta certificación.
“Esto es un reconocimiento a todo lo que veníamos haciendo con nuestro modelo GRP. No implementamos un sistema nuevo, sino que evaluamos rigurosamente el que ya teníamos, lo que refuerza nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente, la seguridad de las personas y la mejora continua de nuestros procesos”, destacó Taudy Santana, Jefa de Riesgos Estratégicos y Auditoría de CMP.
Este hito refleja el compromiso de CMP con la calidad, la mejora continua y la búsqueda de la excelencia. Marca un avance significativo que abre nuevas oportunidades, fortalece la confianza con clientes y comunidades, mejora la eficiencia operativa y facilita el desarrollo de nuevas relaciones comerciales.
Cumplir con estándares internacionales permite fortalecer el control y la eficiencia de los procesos, optimizar costos y consolidar un entorno laboral donde las personas trabajan alineadas con objetivos comunes, promoviendo una gestión más responsable, segura y sostenible.