Cerrar

Club de la Minería en Atacama: colaboración, descentralización y compromiso territorial

Con una convocatoria que superó las expectativas en Copiapó, el Club de la Minería, iniciativa impulsada por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), reunió a líderes gremiales, empresariales y autoridades regionales para fortalecer la articulación entre actores del ecosistema minero. El evento, que se desarrolló este miércoles por la tarde, en uno de los salones del Hotel Chagall, en la ciudad de Copiapó, será transmitido próximamente por APRIMINTV y Spotify, se centró en la descentralización, la contratación local y el desarrollo de proyectos con impacto territorial.

Juan Pablo Arévalo, gerente de Comunicaciones y Marketing de APRIMIN, abrió el encuentro destacando el valor de la colaboración intergremial y el rol de los medios digitales para amplificar el mensaje:

La jornada permitió visibilizar el trabajo conjunto entre APRIMIN y CORPROA, dos entidades que han venido articulando esfuerzos para posicionar a Atacama como un polo estratégico de la minería emergente. Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, enfatizó la necesidad de descentralizar las decisiones y reconocer las realidades regionales:

La presencia de CORPROA en el evento fue clave para reforzar el mensaje de territorialidad y contratación local. Su presidente, Juan José Ronsecco, valoró la iniciativa de APRIMIN y la oportunidad de visibilizar el trabajo de proveedores regionales:

El sector privado también tuvo una participación activa. Tomás Valenzuela, gerente comercial de AGUNZA, compartió la experiencia de su empresa en la región, destacando el compromiso con el empleo local y la integración de proveedores de Atacama:

Otro actor relevante fue Meta Project, empresa con presencia internacional que mantiene sus raíces en la minería chilena. Luis Alberto Fernández, director de marketing y comunicaciones, detalló la expansión de la compañía y su vínculo con la ingeniería minera:

El cierre del evento estuvo a cargo del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, quien valoró el rol de APRIMIN y el liderazgo femenino en el sector, además de destacar los desafíos que enfrenta la región en materia de desarrollo social y económico:

El Club de la Minería en Atacama no solo reafirma el compromiso del sector con el desarrollo regional, sino que también proyecta una visión colaborativa, inclusiva y descentralizada para el futuro de la minería chilena.

@radionostalgica 📍 Copiapó fue sede del Club de la Minería de APRIMIN. 💬 Descentralización, contratación local y proyectos con impacto territorial. 🎥 Pronto en APRIMINTV y Spotify. #MineríaConImpacto #Copiapó #APRIMIN #ClubDeLaMinería ♬ sonido original – Nostalgica
scroll to top