El ciberataque ha impedido la emisión de documentos clave para trámites aduaneros, por lo que Aduanas instruyó la “autorización excepcional” para ciertos casos.
El pasado viernes 27 de junio, los servicios del Instituto de Salud Pública (ISP) se vieron afectados por un hackeo que provocó fallas en sus sistemas y plataformas digitales, incluyendo aquellas de acceso público. El incidente también ha impedido la emisión de documentos clave para trámites aduaneros.
En un comunicado, el ISP afirmó que, una vez detectado el ataque, pidieron ayuda a la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público.
La entidad procedió bajar sus servidores institucionales con motivo de “evitar cualquier fuga o exposición de información” y afirmaron que, a la fecha, no se ha registrado ninguna filtración de información.
“La red telefónica ni los correos electrónicos institucionales se vieron afectados por este incidente, lo que ha permitido seguir trabajando con nuestros usuarios y otros organismos del Estado, previniendo cualquier impacto en la salud pública”, señalaron en una declaración.
El organismo confirmó que ha tomado medidas para seguir operando y responder a solicitudes urgentes, como la recepción de muestras de laboratorio, la emisión de Certificados de Destinación Aduanera en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas, y el control de serie y exención de control de calidad.
El ISP se encuentra reponiendo gradualmente su sitio web. “Actualmente, se trabaja en la reactivación del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), a fin de canalizar por esa vía las solicitudes y servicios habituales”, detallaron.
Aduanas instruye “autorización excepcional” para declarar mercancías
El Servicio Nacional de Aduanas, indicaron en un comunicado, tomó diferentes medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior, como la “autorización excepcional” para tramitar declaraciones de ingreso de mercancías bajo control del ISP sin el Certificado de Destinación Aduanera, esto “mientras persista la contingencia”.
Además, se incorporará una “glosa específica en las declaraciones para identificar y trazar estas operaciones en los sistemas del Servicio”.
El organismo se encuentra en coordinación con el ISP y los importadores “para que, una vez superada la contingencia, regularicen las autorizaciones sanitarias correspondientes“.
FUENTE 24 HORAS