Las autoridades de China afirmaron el viernes que evalúan una propuesta de negociación de Estados Unidos sobre la guerra comercial, pero insistieron que el país norteamericano debe retirar en primer lugar los aranceles que han sacudido la economía mundial.
¿Qué dijo China sobre la posibilidad de negociar con Estados Unidos?
El Ministerio de Comercio de China aseguró que fue la parte estadounidense quien dio el primer paso hacia un eventual diálogo.
“Estados Unidos ha tomado recientemente la iniciativa en muchas ocasiones de transmitir información a China a través de las partes pertinentes, diciendo que esperaba hablar con China”, afirmó en un comunicado. “China está actualmente evaluando esto”, agregó.
Las condiciones de China para negociar con Estados Unidos
Pero antes de sentarse a hablar, Pekín reclama pasos a Estados Unidos que demuestren sus buenas intenciones. “Si Estados Unidos quiere hablar, debe mostrar su sinceridad para hacerlo, estar dispuesto a corregir sus prácticas equivocadas y cancelar los aranceles unilaterales“, dijo la cartera de Comercio.
“En cualquier diálogo o conversaciones posibles, si la parte estadounidense no corrige sus equivocadas medidas arancelarias unilaterales, simplemente quiere decir que la parte estadounidense no es sincera y dañará todavía más la confianza mutua entre ambas partes”, declaró.
“Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar“, insistió.
“La posición de China ha sido siempre perfectamente consistente”, insistió este viernes el Ministerio de Comercio. “Si hay lucha, lucharemos hasta el final. Si es diálogo, la puerta está abierta de par en par. La guerra arancelaria y la guerra comercial fueron iniciadas unilateralmente por la parte estadounidense”, subrayó.
Los aranceles de Estados Unidos
En su ofensiva arancelaria global, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso un especial énfasis en China, gravando muchas de sus importaciones con gravámenes de hasta el 145%. El gigante asiático no se amilanó. Aunque se dijo abierto al diálogo, respondió con tarifas del 125% sobre las importaciones estadounidenses y advirtió que está dispuesto a luchar hasta el final en una guerra comercial.
Desde entonces, Trump eximió de aranceles a productos como teléfonos inteligentes, semiconductores y computadoras y aseguró en varias ocasiones que las autoridades chinas se habían puesto en contacto para negociar.
Fuente: Meganoticias